La Consejería de Cultura ha decidido llevar a cabo obras de emergencia en la cúpula y en la cubierta del altar mayor y en la bóveda principal de la iglesia del Divino Salvador de Sevilla. La titular de este departamento, Carmen Calvo, ha informado hoy al Consejo de Gobierno de este proyecto, que supondrá un coste de 23 millones de pesetas.
Las obras, que comenzarán en breve, están motivadas por el mal revestimiento del yeso de la cúpula y por el movimiento detectado en la estructura de la cubierta del altar mayor, que ha provocado el seccionado de numerosas tejas. De otro lado, la bóveda principal se encuentra afectada por problemas de falta de traba en las uniones de las vigas, entrada de agua en la tablazón y grietas en algunos muros de ladrillo.
La iglesia barroca del Salvador es el segundo templo más importante de Sevilla tras la Catedral. Declarada Bien de Interés Cultural en 1985, ocupa el solar de la primitiva mezquita de Ibn Adabbas, edificio del siglo XI del que sólo se conservan el patio y el arranque de la torre. Su construcción se inició en 1674 por Esteban García y finalizó en 1712 con la participación de distintos arquitectos, entre ellos Francisco Gómez Septien y Leonardo de Figueroa. El templo alberga en su interior valiosos bienes muebles, entre los sobresalen el retablo mayor, atribuido a Cayetano de Acosta, las pinturas murales de Juan de Espinal y las esculturas de Martínez Montañés.
La Consejería de Cultura ha invertido desde 1989 un total de 130 millones de pesetas en diversas obras de restauración en esta iglesia. La última de ellas, realizada entre diciembre de 1997 y marzo de 1998, fue una intervención de emergencia destinada a consolidar cinco bóvedas y la cubierta de la sala parroquial y a reponer y resellar todos los cristales del templo.