EL CONSEJO DE GOBIERNO APRUEBA LA REFORMA DEL REGLAMENTO DEL JUEGO DEL BINGO

 

La nueva norma modifica el sistema de premios y flexibiliza los trámites administrativos para favorecer la modernización del sector

 

El Consejo de Gobierno ha aprobado una reforma parcial del Reglamento del Juego del Bingo vigente desde 1996, con el fin de favorecer la modernización de las instalaciones que ofrecen este servicio, adaptarlas a las nuevas demandas de los usuarios y flexibilizar sus trámites administrativos. La norma pretende paliar el estancamiento de las actuales modalidades de este juego, que en los últimos tiempos ha sufrido un cierto declive con el consiguiente cierre de salas y la paralela reducción de empleo en el sector.

El nuevo reglamento recoge como principal novedad la modificación del actual sistema de premios, en función de las características de cada sala de bingo y de su capacidad y tamaño. De este modo, se reducen los premios grandes y se incrementan los de menor cuantía, incorporándose una nueva modalidad denominada "la prima", que viene a sustituir al bingo acumulativo y se podrá jugar varias veces al mes. Las cuantías de los premios, en cada una de sus modalidades, se fijarán mediante orden dictada por la Consejería de Gobernación. Estas cifras podrán ser modificadas en función de las posibles negociaciones entre la Administración y el sector del juego sin necesidad de acometer una nueva reforma reglamentaria.

La norma aprobada hoy también abre la posibilidad de que sean los propios establecimientos de juego los que expendan directamente los cartones, siguiendo los criterios de homologación que marque la Administración autonómica. Además, se regulan por primera vez los denominados bingos interconectados (varias salas que juegan a la vez), estableciéndose que las empresas que opten por la explotación de esta modalidad deberán previamente constituirse como Agrupación de Interés Económico.

Actualmente existen en Andalucía 64 salas de bingo abiertas al público, 18 menos que en el año 2000 y casi la mitad que hace una década. Según los datos oficiales de la Comisión Nacional de Juego de 2001, la comunidad andaluza ocupa la posición número 13 en el conjunto de España en lo referido a volumen medio de usuarios de estos establecimientos por habitante.