El consejero de Obras Públicas y Transportes, Francisco Vallejo, ha informado al Consejo de Gobierno de la inversión de 1.028 millones realizada por su departamento para obras de emergencia en la red de carreteras de las provincias de Málaga, Sevilla, Jaén y Huelva. La Junta también ha destinado 90 millones para mejoras de abastecimiento en la provincia de Huelva y para de encauzamiento en la provincia de Almería.
El mayor volumen de inversión, 590 millones, corresponde a los trabajos en las carreteras de la provincia de Málaga, que se distribuye entre diez vías. Estos proyectos tienen por objeto subsanar los daños producidos por deslizamientos de taludes y terraplenes y hundimientos de calzadas, que reducían la seguridad vial de las carreteras. Para ello, se han construido muros y pantallas, reconstruido las cunetas y firmes y las obras de fábrica.
Las carreteras afectadas en la provincia de Málaga son la A-343, en su itinerario Antequera-Valle de Abdalajis-Álora-Pizarra-Alozaina, y la A-376, que comunica Sevilla y la Costa del Sol por Ronda. También se han realizado diversos trabajos en la A-355, de Cártama a Marbella; A-369 entre el municipio de Ronda y el límite de la provincia de Cádiz y la A-366 a su paso por el término municipal de Alozaina; MA-444, conocida como carretera del Chorro; MA-512, entre el cruce de la A-369 y la Estación de Colmenar; MA-402, desde la Estación de Cártama a Pizarra; la C-3310 entre Gaucín y Colmenar, y la C-341 en su tramo Campillos-Teba.
En la provincia de Jaén, Obras Públicas declaró de emergencia las actuaciones en cinco vías de comunicación, que han supuesto una inversión de 317 millones. La mayoría corresponde a reparación de los desperfectos por deslizamientos de taludes y terraplenes y su consolidación mediante la realización de muros de contención. Las carreteras han sido la A-316, del eje viario Alcaudete-Úbeda por Jaén; A-301, La Carolina-Guadix por Úbeda; A-306, de Córdoba a Jaén por Bujalance; A-420, que une los municipios de Marmolejo y Belalcázar por Cardeña, y la J-314, en su tramo entre Torreperogil y el cruce de la A-315 (itinerario Torreperogil-Baza por Pozo Alcón).
En la red de carreteras de Huelva, con un presupuesto de 13 millones, las mejoras afectan a la A-497, que comunica Huelva y Punta Umbría. Esta vía, con una intensidad media de tráfico de 15.000 vehículos/día, presentaba un pavimento muy deteriorado que ha sido saneado y reforzado.
Por lo que respecta a la provincia de Sevilla, la Junta declaró de emergencia obras por un importe de 108 millones. Destaca la corrección del deslizamiento de un talud sobre la carretera A-477, en su tramo Gerena-Aznalcázar, con la construcción de un muro de contención. El resto de los trabajos han consistido en la reparación de baches en las carreteras de la zona sur A-360, A-362, A-376, A-371, A-471 y SE-420, así como A-432, A-455 y C-433, que forman la malla de comunicación entre los municipios de Lora, Constantina y Cazalla de la Sierra, y las carreteras SE-451 y SE-700, en los términos municipales de La Lantejuela y La Puebla de Cazalla.
Por otro parte, el consejero de Obras Públicas ha informado al Consejo de Gobierno de la declaración con carácter de emergencia de las obras de abastecimiento de la aldea de Marigenta, en el término municipal de Zalamea la Real (Huelva). El proyecto incluye la construcción de una conducción de agua potable desde el sistema Río Tinto-Berrocal al depósito municipal regulador, para asegurar el abastecimiento continuo de esta población de 100 personas, que hasta ahora se realizaba desde un pozo existente en la localidad o mediante camiones cisterna.
La otra actuación en obras hidráulicas es la modificación del encauzamiento del barranco del Caño, en Cantoria (Almería), con la que se completa el proyecto.