EL GOBIERNO ANDALUZ APRUEBA UN DECRETO DE APOYO AL SECTOR AUDIOVISUAL

Ayudas a la producción y creación del Consejo Superior Andaluz del Audiovisual, principales medidas previstas

 

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el decreto que regula el Programa de Apoyo al Sector Audiovisual Andaluz, cuyo objetivo principal es reforzar las posibilidades de difusión cultural, generación de empleo y potenciación de la economía que ofrece esta actividad.

Entre otras medidas de fomento, el programa de apoyo incluye ayudas a la producción y a la formación; iniciativas de promoción de obras y prestación de un servicio de información y atención a los profesionales. Asimismo, prevé la creación del Consejo Superior Andaluz del Audiovisual, organismo adscrito a la Consejería de Cultura que servirá de foro de participación, diálogo y consulta a todos los agentes públicos y privados relacionados con el sector.

Las ayudas a las producciones audiovisuales previstas en el decreto incluyen tanto películas, cortometrajes y largometrajes, como documentales de creación, obras de animación, productos multimedia y obras experimentales. También se establecen ayudas para los trabajos previos de producción (redacción del guión, búsqueda de socios y elaboración planes de financiación, comercialización y distribución).

El decreto excluye de forma expresa las obras de contenido publicitario o propagandístico; las que hagan apología de la violencia, el racismo, el sexismo o la pornografía y las financiadas íntegramente por las Administraciones públicas.

Los beneficiarios de estas medidas de apoyo a la producción, podrán ser las personas físicas o jurídicas con formación, trayectoria o actividad empresarial en materia audiovisual, radicadas o que ejerzan principalmente su actividad en Andalucía.

La valoración de las solicitudes se realizará teniendo en cuenta la calidad, el valor artístico y originalidad del proyecto; el presupuesto y su adecuación a la realización; el plan de financiación; las posibilidades de explotación; la trayectoria y solvencia de la empresa productora solicitante; la cualificación de los equipos técnicos y de gestión; la contribución al fomento del empleo; el hecho de que los trabajos se realicen en Andalucía y la contribución al acrecentamiento, conservación y difusión del patrimonio cultural audiovisual.

Otras ayudas

Respecto a las medidas de apoyo a la formación, las ayudas se podrán solicitar tanto para la especialización como para la realización de prácticas profesionales.

En el capítulo de información y atención a los profesionales, el decreto prevé la prestación de servicios de difusión de medidas de apoyo nacionales, europeas e internacionales; información sobre el acceso a las mismas y atención y canalización de demandas.

Por su parte, las iniciativas de promoción de obras se enfocarán principalmente a la participación en festivales y mercados; el doblaje y la subtitulación y los gastos del estreno comercial, tiraje de copias y material promocional.

En las convocatorias públicas de las distintas modalidades de ayuda, que tendrán carácter anual, se determinarán los plazos y lugar de presentación de las solicitudes, los requisitos específicos y las cuantías, entre otros pormenores.