EL CONSEJO DE GOBIERNO APRUEBA LOS ESTATUTOS DE LAS UNIVERSIDADES DE ALMERÍA Y JAÉN

 

 

El Consejo de Gobierno ha aprobado, a propuesta del consejero de Educación y Ciencia, sendos decretos por los que se aprueban los Estatutos de las Universidades de Almería y de Jaén, que regulan la estructura, órganos de gobierno, personal, actividades y el régimen financiero, económico y jurídico de estas instituciones. Con la aprobación de estos decretos finaliza el período transitorio de creación de ambas Universidades, que a partir de la entrada en vigor de dichos Estatutos asumen plenamente su autonomía.

Universidad de Almería

Los Estatutos, elaborados por el Claustro Universitario Constituyente, constan de 220 artículos, ocho títulos, seis disposiciones adicionales, diez transitorias, una disposición derogativa y otra final. Esta última establece que dicha normativa entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

Una vez aprobados los Estatutos comenzará el proceso electoral del Claustro universitario, las Juntas de Centro y los Consejos de Departamentos. El Claustro universitario, máximo órgano de representación de la Universidad, se elegirá en un plazo máximo de seis meses y estará compuesto por 350 miembros. De ellos, el 50% representa al personal docente e investigador, el 10% al profesorado no permanente, el 28,5% a los estudiantes y el 11,5% representa al personal de administración y servicios.

Las Juntas de Centro, órganos colegiados de representación y gobierno de los centros en los que se estructura la Universidad almeriense, deben de estar formalizados en un plazo máximo de tres meses desde la constitución del Claustro.

Por último, los Consejos de Departamentos, integrados por el personal docente investigador con dedicación a tiempo completo, representantes de los estudiantes, del personal docente e investigador con dedicación a tiempo parcial y un miembro del personal de administración, serán elegidos en un plazo máximo de seis meses desde la constitución del Claustro.

Un total de 14.000 estudiantes se han matriculado este curso en la Universidad de Almería, que oferta las titulaciones correspondientes a las licenciaturas de Ciencias Ambientales, Matemáticas, Química, Derecho, Filología Hispánica, Inglesa, Humanidades, Psicología, Psicopedagogía, Administración de Dirección de Empresas, así como las diplomaturas en Gestión y Administración Pública, Ciencias Empresariales, Turismo, Relaciones Laborales, Enfermería, Maestro en Educación Física, Educación Infantil, Educación Primaria, Maestro en Lengua Extranjera, Ingeniero Agrónomo, Ingeniero Técnico Agrícola en Explotaciones Agropecuarias, en Hortofruticultura y Jardinería, en Industrias Agrarias y Alimentarias, en Mecanización y Construcciones Rurales, Ingeniero Técnico en Informática de Gestión y en Sistemas.

Universidad de Jaén

Por lo que se refiere a los Estatutos de la Universidad de Jaén, elaborados igualmente por el Claustro Constituyente, éstos constan de 185 artículos, nueve títulos, tres disposiciones adicionales, diez transitorias, una disposición derogativa y otra final.

A partir de la aprobación de estos Estatutos se elegirá, en el plazo máximo de seis meses, al Claustro Universitario, que estará formado por 300 miembros de los distintos sectores de la comunidad universitaria. De ellos, el 62% representa al personal docente e investigador, el 28% a los estudiantes y el 10% al personal de administración y servicios de la universidad. Este órgano será el que elija al rector, entre los catedráticos de la Universidad jiennense que se presenten, en un plazo de dos meses.

Dichos Estatutos también recogen los plazos electorales de las Juntas de Centro, Consejos de Departamentos y de la Junta de Gobierno, órgano ordinario de gobierno de la universidad, y que está integrada por el rector, los vicerrectores, el secretario general, el gerente y los representantes de los decanos y del claustro. Esta Junta debe de constituirse en el plazo de dos meses desde la elección del rector. Asimismo será la encargada de designar a sus representantes en el Consejo Social un mes después de su constitución.

Más de 17.000 alumnos estudian este curso en la Universidad de Jaén que oferta las titulaciones de Licenciado en Biología, Ciencias Ambientales, Química, Filología Inglesa, Humanidades, Psicología, Psicopedagogía, Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho, así como las Diplomaturas en Estadística, Ciencias Empresariales, Gestión y Administración Pública, Relaciones Laborales, Enfermería, Trabajo Social, Maestro en Educación Física, en Educación Infantil, en Educación Primaria y Maestro en Lenguas Extranjera, además de las Ingenierías en Geodesia y Cartografía, Ingeniero Técnico de Telecomunicación, Ingeniero Técnicos de Minas, Ingeniero Técnico Industrial en la especialidad de Electricidad, Mecánica, Informática de Gestión y Química Industrial.