APROBADO EL DECRETO QUE REFUERZA EL CONTROL Y LA SEGURIDAD DE LAS INDUSTRIAS QUE TRABAJAN CON SUSTANCIAS PELIGROSAS

 

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el decreto por el se determinan las competencias y funciones de la Junta de Andalucía en el control de riesgos derivados de accidentes en los que intervienen sustancias peligrosas. La nueva norma, que responde al cumplimiento de una directiva de la Unión Europea, refuerza las medidas de control y seguridad de las industrias que transportan o manipulan sustancias nocivas para la población, prestando especial atención a la prevención y la gestión planificada y coordinada de las emergencias.

De acuerdo con el decreto, las competencias de la Junta en la materia se distribuyen entre las consejerías de Trabajo e Industria, Gobernación y Justicia, Obras Públicas y Transportes, Salud y Medio Ambiente.

La Consejería de Trabajo e Industria será la encargada de ejercer las facultades de inspección control y potestad sancionadora, así como de evaluar y gestionar toda la información que deben suministrar los industriales que operan con sustancias peligrosas. A este departamento corresponde también determinar los establecimientos y grupos de industrias con probabilidad de accidentes en los que estén presentes sustancias peligrosas.

Por su parte, la Consejería de Gobernación y Justicia será la responsable de elaborar los planes de emergencia exterior y realizar las correspondientes revisiones periódicas, además de establecer cauces de comunicación con el Centro de Coordinación de Emergencias y con la población residente en las proximidades de las industrias.

Finalmente, la Consejería de Obras Públicas y Transportes se encargará de velar por la prevención de accidentes en lo que se refiere a la utilización o asignación del suelo, mientras que a las Consejerías de Salud y de Medio Ambiente corresponden las acciones de sus ámbitos competenciales previstas en las leyes de Salud y Protección Ambiental, respectivamente.