El Consejo de Gobierno ha autorizado la realización durante el próximo año de un total de 27 nuevas estadísticas no previstas en el Plan Estadístico de Andalucía 1998-2001, en tanto se aprueba la planificación que actualmente elabora la Consejería de Economía y Hacienda para el periodo 2002-2005. Estos trabajos proporcionarán información no recogida con anterioridad sobre la población andaluza, el fenómeno de la inmigración, la situación social de la mujer, las repercusiones de la sociedad de la información, la salud, la economía y el medio ambiente.
Entre las nuevas actividades estadísticas, que serán incorporadas al nuevo Plan Estadístico de Andalucía, destaca la creación del Registro de Población de Andalucía, en el que se recogerán los datos individualizados de cada uno de los vecinos inscritos en los padrones municipales.
Esta información demográfica, indispensable para el ejercicio de las competencias de la Junta de Andalucía en educación, sanidad y asistencia social, se completará con la realización de una cartografía censal y de un estudio sobre la población extranjera residente en Andalucía.
En el apartado de empleo y educación, destacan los trabajos que se van a realizar sobre perfiles profesionales y generación de puestos de trabajo en el sector de las nuevas tecnologías; grado de implantación de la sociedad de la información en el sistema educativo andaluz, e incorporación de jóvenes universitarios al mercado laboral. Asimismo, comenzará a elaborarse una información específica para Andalucía de la Encuesta de Población Activa, que incorporará variables no consideradas actualmente por el Instituto Nacional de Estadística.
La información de tipo económico se completará con novedades como los censos agrario y pesquero; el análisis de la actividad turística en relación con la población y el territorio, y las estadísticas sobre el sector financiero, sociedades mercantiles y comercio electrónico en la comunidad autónoma.
En cuanto al análisis la situación social de la mujer, la programación de 2002 recogerá nuevas estadísticas referidas a la violencia doméstica y a la actividad de los centros de acogida a víctimas de malos tratos.
Respecto al medio ambiente y a la asistencia sanitaria, destacan los estudios previstos sobre residuos urbanos y peligrosos, salud bucodental entre los escolares y costes comparativos de los diferentes servicios públicos de atención primaria y hospitalaria.
Series históricas
Finalmente, la programación para el próximo año también incluirá como novedad la realización de una base de datos sobre series históricas de indicadores básicos de la comunidad autónoma en el siglo XX, que permitirán completar hacia atrás el panorama de las estadísticas andaluzas.
Todos estos nuevos trabajos se unirán a los 194 proyectos actualmente vigor dentro del programa anual de 2001, que también será prorrogado en tanto se apruebe el próximo Plan Estadístico de Andalucía.
La decisión adoptada hoy fue informada favorablemente el pasado 11 de diciembre por el Consejo Andaluz de Estadística, organismo que cuenta con la participación de instituciones públicas, universidades, profesionales de reconocido prestigio y organizaciones empresariales y sindicales.
ANEXO
NUEVAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS
DE LA JUNTA PARA EL AÑO 2002
Población y migraciones
Registro de población
Cartografía censal
Migración Internacional en Andalucía
Empleo y educación
Nuevas tecnologías y empleo en Andalucía. Perfiles profesionales
Oferta y demanda de cualificación y empleo en el sistema productivo andaluz
Estadística sobre la sociedad de la información en el sistema educativo
Estadística de formación profesional en Andalucía
Encuesta de población activa. Resultados de Andalucía
Encuesta y estudio sobre incorporación de jóvenes universitarios al mercado laboral
Estadísticas en materia de solidaridad en la educación en Andalucía
Economía
Censo Agrario. Resultados de Andalucía
Censo de la flota pesquera operativa en Andalucía
Índices de valor unitario para el comercio exterior
Análisis Territorial del Turismo
Estadísticas del sistema financiero
Sistema de codificación geográfica y explotación del Directorio de Establecimientos con Actividad Económica en Andalucía
Estadística sobre sociedades mercantiles
Estadísticas sobre comercio y prestación de servicios a través de redes telemáticas
Indicadores de coyuntura de los servicios destinados a la venta
Salud
Estudio de la salud bucodental en escolares
Contabilidad de gestión en asistencia especializada
Contabilidad de gestión en asistencia primaria
Medio Ambiente
Estadística de gestión de residuos peligrosos
Estadística de gestión de residuos urbanos
Situación social de la mujer
Estadísticas sobre violencia de género
Estadística sobre actividad en los centros de atención y acogida a las mujeres víctimas de malos tratos
Ámbito multidisciplinar
Estadísticas del Siglo XX en Andalucía