APROBADO EL DECRETO QUE REGULA LAS AYUDAS AGRARIAS Y GANADERAS DEL MARCO COMUNITARIO DE APOYO 2000-2006

 

Las subvenciones previstas, que ascienden a 647 millones de euros, generarán una inversión cercana a los 2.000 millones de euros

 

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el decreto que establece las ayudas de la Junta de Andalucía a los sectores agrícola, ganadero y forestal incluidas en el Marco Comunitario de Apoyo 2000-2006. Estas subvenciones ascienden a una cuantía total de 647,69 millones de euros (107.766 millones de pesetas), procedentes de fondos comunitarios (75%), nacionales (10%) y autonómicos (15%). El apoyo público previsto generará una inversión total de 1.930,93 millones de euros (321.280 millones pesetas) en proyectos de modernización y desarrollo rural.

La normativa, que se enmarca en el contexto del Plan de Modernización de la Agricultura Andaluza y del programa Iniciativa Agraria, incluye líneas de ayudas relativas a transformación y comercialización, concentración de la oferta, desarrollo rural, mejora de infraestructuras y producciones agrarias, sanidad animal y vegetal, fomento del asociacionismo, calidad agroalimentaria, agrupaciones de gestión y organizaciones interprofesionales.

Las mayores inversiones corresponden a los programas de transformación y comercialización, con un total de 98,67 millones de euros (39.304 millones de pesetas) destinados a incrementar el valor añadido de las producciones agrarias, mejorar su comercialización, apoyar la creación de nuevas industrias, concentrar la oferta y promover la modernización tecnológica y la implantación de sistemas de gestión ambiental. Para ello, se prevén ayudas de hasta el 50% de la inversión y del 100% cuando se trate de actuaciones de interés público, con prioridad para proyectos de nuevas tecnologías, mejora sanitaria y medioambiental y ahorro de agua y energía, entre otros.

Por su parte, el programa de desarrollo rural Proder, que promueve el desarrollo y la diversificación económica de las zonas rurales a través del apoyo a iniciativas emprendedoras, contará con unas inversiones públicas de 212,42 millones de euros (35.343 millones de pesetas).

Infraestructuras

En el área de infraestructuras agrarias, se regulan ayudas del 40% para proyectos de modernización y del 60% para prevención de los efectos de catástrofes climatológicas, con un gasto total previsto de 98,7 millones de euros (16.418 millones de pesetas). A estas subvenciones podrán acceder tanto agrupaciones de agricultores como entidades locales.

Respecto a la sanidad animal y vegetal, el decreto incluye inversiones públicas de 55,31 millones de euros (9.202,64 millones de pesetas) para apoyar proyectos de prevención y protección sanitaria, con el 100% de subvención si las actuaciones son obligatorias y con el 50% para las restantes. Asimismo se prevé auxiliar el 100% de los costes efectivos para los programas de producción integrada.

En cuanto a la mejora de la producción agraria, se pretende ordenar el sector y mejorar los sistemas productivos mediante ayudas del 40% de la inversión total de los proyectos y del 50% si se llevan a cabo en zonas desfavorecidas. Las ayudas previstas alcanzan los 25,34 millones de euros (4.217 millones de pesetas), con especial atención al sector lácteo, a las explotaciones intensivas y a la mejora de la productividad ganadera y de la conservación de razas.

Finalmente, el decreto aprobado hoy por el Consejo de Gobierno recoge también ayudas para fomentar el asociacionismo, con una inversión pública de 9,02 millones de euros (1.500 millones de pesetas) y promover la calidad, con 7,1 millones de euros (1.180,21 millones de pesetas).