El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el decreto por el que se regula la designación del origen de los aceites de oliva vírgenes envasados. De acuerdo con esta norma, las empresas envasadoras autorizadas sólo podrán utilizar esta designación geográfica junto con los calificativos "virgen" y "virgen extra", sin que se permita dicha utilización en los demás tipos de aceite de oliva y de orujo de oliva.
La designación del origen en los aceites "virgen" y "virgen extra" sólo podrá referirse a una zona registrada como Denominación de Origen o como Indicación Geográfica Protegida, siempre que cumpla los requisitos de estas certificaciones, o bien a un Estado miembro de la Unión Europea, a la Unión Europea o a un país tercero, previa autorización de la Junta de Andalucía.
En este sentido, la Junta va a proponer a la Unión Europea el registro de la denominación Andalucía como Indicación Geográfica Protegida para las distintas variedades de aceite de oliva. Junto con esta designación, también se prevé incluir en las etiquetas un indicador de la calidad del aceite sintetizado en una clasificación de una a cinco olivas.
Las empresas interesadas en incorporar la designación geográfica a sus etiquetas o envases deberán estar autorizadas por las delegaciones provinciales de la Consejería de Agricultura y Pesca, salvo las inscritas en los Consejos Reguladores de Denominación de Origen o Indicaciones Geográficas Protegidas, que se rigen por las regulaciones de estos organismos. Para obtener esta autorización, las envasadoras deberán garantizar el almacenamiento separado e identificado, según tipos y procedencias, de los aceites cuyo origen se haya designado, así como disponer de plantas de envasado con un equipamiento técnico adecuado.
El decreto aprobado hoy establece también la creación del Registro de Envasadoras de Aceite de Oliva Autorizadas de Andalucía, donde se inscribirán, de oficio, todas las empresas que sean autorizadas para designar el origen de los aceites de oliva "virgen" y "virgen extra". Este registro estará residenciado en la Dirección General de Industrias y Promoción Agroalimentaria de la Consejería de Agricultura y Pesca.