En la mañana de hoy ha tenido lugar en el Palacio de San Telmo la habitual reunión del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, bajo la presidencia de su titular, Manuel Chaves González.
El Consejo, que ha tenido carácter decisorio, ha adoptado,
entre otros, los siguientes acuerdos:
El Consejo de Gobierno ha acordado remitir al Consejo Consultivo
de Andalucía un Anteproyecto de Ley de Concesión
de Crédito Extraordinario por importe de 10.000 millones
de pesetas para atender las reparaciones de los daños causados
por los recientes temporales de lluvia. Para su financiación,
el Anteproyecto de Ley, a propuesta de la Consejería de
Economía y Hacienda, autoriza operaciones de endeudamiento
por esa cantidad.
Según el texto remitido al Consejo Consultivo, el crédito
extraordinario se distribuirá entre las Consejerías
de Gobernación y Justicia, para el Fondo de Catástrofes
e Infraestructura Municipal; Obras Públicas y Transportes,
para obras de emergencia en la red de carreteras; Agricultura
y Pesca, para mejoras de infraestructuras que realizará
el Instituto Andaluz de Reforma Agraria; Educación y Ciencia,
para reparaciones en centros docentes; Cultura, para actuaciones
de emergencia en el Patrimonio Histórico afectado, y Medio
Ambiente, para acondicionamiento de caminos forestales.
Este Anteproyecto de Ley de Concesión de Crédito
Extraordinario entrará en vigor al día siguiente
de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta
de Andalucía.
El Consejo de Gobierno ha aprobado un Decreto por el que se crea
en Algeciras una Subdelegación del Gobierno de la Junta
para la comarca del Campo de Gibraltar. Esta Subdelegación
orientará, coordinará e impulsará la actividad
de la Administración Autonómica en el ámbito
territorial de los municipios de Algeciras, Los Barrios, San Roque,
La Línea, Castellar de la Frontera, Tarifa y Jimena de
la Frontera.
La creación de este órgano de gobierno se ha considerado
necesaria debido a las especiales características geográficas
y poblacionales de esta zona, una comarca con un número
de habitantes similar a la Bahía de Cádiz y cuyo
municipio más cercano a la capital de la provincia está
a más de cien kilómetros de distancia. Asimismo,
el Campo de Gibraltar reúne singularidades económicas,
laborales y de infraestructuras comunicativas que demandaban el
establecimiento de esta Subdelegación, con el fin de mejorar
la prestación de los servicios públicos y acercar
la Administración Autonómica a los ciudadanos.
La Subdelegación del Gobierno en el Campo de Gibraltar
sustituye a la Oficina que poseía la Junta hasta ahora
dentro de la citada Mancomunidad y estará adscrita a la
Delegación de Gobierno de La Junta en Cádiz. Su
titular tendrá rango de Delegado Provincial, siendo cesado
y nombrado a propuesta del Consejero de Gobernación y Justicia.
El Consejo de Gobierno ha aprobado un Decreto, presentado por
la Consejería de Salud, que modifica el sistema retributivo
del personal de los centros sanitarios del Servicio Andaluz de
Salud. Este cambio consiste en establecer una nueva modalidad
(C) en el complemento de atención continuada, que permitirá
pagar los servicios extraordinarios del personal sanitario no
facultativo y no sanitario de la Administración andaluza.
El actual sistema retributivo, concretado por sendos acuerdos
de 1989 y 1990, establecía los complementos A y B de atención
continuada para determinados colectivos sanitarios, mientras que
al resto de profesionales se les abonaba en concepto de horas
extraordinarias.
Posteriormente, en 1996 la Intervención Central del Servicio
Andaluz de Salud prohibió esta última modalidad,
al no figurar el concepto "horas extraordinarias" en
el vigente régimen retributivo básico del personal
de instituciones sanitarias del Estado.
El Decreto aprobado responde a la voluntad de la Consejería
de Salud para resolver la situación retributiva del personal
que realice servicios extraordinarios y no se encontraba acogido
a los acuerdos de 1989 y 1990.
El Consejo de Gobierno ha aprobado, a propuesta de la Consejera
de Gobernación y Justicia, la creación del Consejo
Andaluz de Colegios de Delineantes y Diseñadores Técnicos.
Esta nueva corporación de Derecho Público, creada
al amparo de la ley 6/1995, de 29 de diciembre, de Consejos Andaluces
de Colegios Profesionales, nace tras la iniciativa de las Juntas
de Gobierno de los Colegios de las ocho provincias andaluzas.
Los Estatutos de este Consejo deberán aprobarse en el plazo
de seis meses para su posterior inscripción en el Registro
de Consejos de la Consejería de Gobernación y Justicia.
El Decreto de creación de este Consejo establece que el
nuevo órgano se relacionará con la Administración
andaluza a través de la Consejería de Gobernación
y Justicia en los aspectos institucionales y corporativos, y con
la de Obras Públicas y Transportes en lo relacionado con
sus actividades.
José Andrés Hoyo, casado y con dos hijos, es licenciado
en Ciencias Exactas por la Universidad de Granada y Profesor Asociado
de Matemáticas Aplicadas en la Escuela Universitaria Politécnica
de Algeciras, donde impartía la especialidad de Ingeniería
Técnica de Obras Públicas (Fundamentos Matemáticos
de la Ingeniería).
Hasta hoy, era Catedrático de Matemáticas en el
Instituto de Bachillerato "Isla Verde" de Algeciras,
donde además ha ejercido los puestos de Vicedirector y
Director (1986-1992).
El Consejo de Gobierno ha nombrado, a propuesta del Consejero
de Educación y Ciencia, a José Manuel Cabra de Luna,
Antonio Soler Marcos y Antonio Medina Fernández miembros
del Consejo Social de la Universidad de Málaga, en representación
de los intereses sociales.
José Manuel Cabra, natural de Málaga, es licenciado
en Derecho por la Universidad de Granada y fue miembro fundador
y primer presidente de la Asociación Pro Centro de Arte
Contemporáneo y Facultad de Bellas Artes y Diseño
para Málaga.
Antonio Soler, escritor malagueño, ha obtenido entre otros
premios el Andalucía de novela, Nacional de la Crítica
y Ateneo de Valladolid.
Antonio Medina es presidente de la Confederación de Asociaciones
de Vecinos de Andalucía y de la Federación de Consumidores
y Vecinos de Andalucía.