Andalucía, 11 de abril de 2000![]() |
REFERENCIA DEL
CONSEJO DE GOBIERNO
En la mañana de hoy ha tenido lugar en el
Palacio de San Telmo la habitual reunión del Consejo de Gobierno
de la Junta de Andalucía, bajo la presidencia de su titular,
Manuel Chaves González.
El Consejo, que ha tenido carácter decisorio, ha adoptado, entre
otros, los siguientes acuerdos:
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy un decreto por el que se crean los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales para el personal de la Administración de la Junta de Andalucía. Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el derecho de los trabajadores de la Administración autonómica a una adecuada protección y control de su salud y seguridad.
La creación de estos servicios se realizará, en cada una de las provincias andaluzas, a partir de la reorganización de los actuales Centros de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Los nuevos centros, que tendrán competencia en todo el ámbito funcional y territorial de la Junta, integrarán diversas disciplinas preventivas en materia de medicina y seguridad en el trabajo, higiene industrial y ergonomía y psicología aplicada. También asumirán tareas como el diseño, aplicación y coordinación de los planes de actuación preventiva; la evaluación de factores de riesgo; la determinación de los medios para la prestación de los primeros auxilios y el control de la salud de los trabajadores, además de iniciativas de formación e información.
El decreto aprobado por el Consejo de Gobierno establece, por otra parte, la dotación en estos servicios de unidades de prevención específicas para los riesgos laborales del sector sanitario y de otros ámbitos de actividad en el concurran factores de riesgo que lo justifiquen.
La coordinación de los nuevos centros corresponderá a la Consejería de Trabajo e Industria, mientras que Gobernación y Justicia se encargará de su control a través de evaluaciones periódicas.
La Consejería de Educación y Ciencia invertirá 282 millones de pesetas en la construcción de un instituto de Enseñanza Secundaria en Rus (Jaén). El Consejo de Gobierno ha aceptado hoy los terrenos donados por el Ayuntamiento de este municipio para llevar a cabo el proyecto, incluido en el Plan Aula 2000.
El nuevo centro, de 10 unidades, acogerá a 300 alumnos de Enseñanza Secundaria Obligatoria. Ubicado en una parcela de 10.000 m2, el instituto dispondrá, entre otras instalaciones, de biblioteca, laboratorio, taller de Tecnología, seis seminarios, dos salas de apoyo a la integración, gimnasio y pista polideportiva, así como aulas de Informática, Música y Plástica.
Rus es uno de los más de 400 municipios andaluces que participan en al Plan Aula 2000, promovido por la Consejería de Educación con el fin de adaptar la infraestructura educativa de la comunidad autónoma a las exigencias de la LOGSE. Este plan incluye tanto la construcción de nuevos centros escolares como la ampliación y remodelación de los ya existentes.