Andalucía, 13 de enero de 1998

 

 

REFERENCIA DEL CONSEJO DE GOBIERNO

 

 

En la mañana de hoy ha tenido lugar en el Palacio de San Telmo la habitual reunión del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, bajo la presidencia de su titular, Manuel Chaves González.

El Consejo, que ha tenido carácter decisorio, ha adoptado, entre otros, los siguientes acuerdos:

 

 


LA CONSEJERÍA DE CULTURA CREA NUEVOS PREMIOS PARA CUBRIR TODAS LAS ÁREAS DE LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA EN ANDALUCÍA

 

 

La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía ha modificado y ampliado la regulación de sus premios para cubrir las distintas áreas de la cultura vinculadas a Andalucía, desde los valores históricos a los contemporáneos, pasando por el patrimonio histórico, el flamenco, las artes plásticas, escénicas y musicales, la cinematografía y las artes audiovisuales.

Esta nueva regulación, aprobada por el Consejo de Gobierno, supone la creación de los premios "Pablo Ruiz Picasso", "Andrés de Vandelvira", "Manuel de Falla", "Pastora Pavón, Niña de los Peines", "María Zambrano", "José Val del Omar" y "Patrocinio y Mecenazgo". Además, se conserva el premio destinado a reconocer la mejor labor cultural desarrollada por las comunidades andaluzas establecidas en el exterior, que pasa a denominarse "Comunidades Andaluzas".

De este modo, la Consejería de Cultura concederá los premios "Luis de Góngora y Argote", a la mejor trayectoria literaria; "Pablo Ruiz Picasso", en el ámbito de las artes plásticas; "Andrés de Vandelvira", en materia de patrimonio histórico; "Manuel de Falla", en la modalidad de artes escénicas y musicales; "Aurora Pavón, Niña de los Peines", en flamenco; "María Zambrano", a la mejor contribución a la cultura andaluza; "José Val del Omar", a la mejor trayectoria en el ámbito de la cinematografía y las artes audiovisuales; "Patrocinio y Mecenazgo", a la mejor labor de promoción cultural; y el ya referido de "Comunidades Andaluzas".

Estas dos últimas modalidades contemplan la entrega de un objeto conmemorativo a los galardonados, mientras que las anteriores tendrán una dotación económica de cinco millones de pesetas. Las candidaturas a los premios podrán ser propuestas por entidades públicas y privadas, miembros del jurado o ganadores de ediciones anteriores.

 

Volver al principio


LA CONSEJERÍA DE CULTURA SE INCORPORA AL CONSORCIO "FUNDACIÓN JUAN RAMÓN JIMÉNEZ"

 

 

El Consejo de Gobierno ha autorizado la incorporación de la Consejería de Cultura al consorcio "Fundación Juan Ramón Jiménez", del que ya formaban parte la Diputación Provincial de Huelva y el Ayuntamiento de Moguer. Con anterioridad a esta decisión, la Consejería de Cultura ha subvencionado en los últimos años diversas actividades organizadas por dicha Fundación.

La Junta de Andalucía considera que su presencia en el consorcio "Juan Ramón Jiménez" es el medio más idóneo para la consecución de los fines culturales que esta entidad desarrolla, así como fiel exponente de la competencia de la Consejería de Cultura en el fomento y la promoción de la cultura en todas sus manifestaciones y expresiones.

El consorcio "Juan Ramón Jiménez" es una entidad de servicio, promoción y financiación que tiene entre sus fines la recuperación, recopilación y custodia de documentos sobre la vida y obra del poeta Juan Ramón Jiménez, así como de su patrimonio documental propio, constituyéndose en centro de estudio, investigación, difusión, edición y organización de actividades sobre los mismos.

 

Volver al principio


LA JUNTA ACUERDA EL CIERRE DE LA RESIDENCIA DE MAYORES "VICENTE REQUEREY" DE LUCENA

 

 

El Consejo de Gobierno ha aprobado un acuerdo por el que se decide el cierre total de la residencia de mayores "Vicente Requerey" de Lucena (Córdoba), de la que es titular Vicente Requerey Ramírez, por carecer de las autorizaciones y permisos para este tipo de centros.

El acuerdo, presentado por el consejero de Asuntos Sociales, declara que los hechos probados en el expediente sancionador incoado por la Delegación Provincial en Córdoba son constitutivos de tres infracciones muy graves, previstas en el decreto 87/1996, de 20 de febrero, que regula la autorización, acreditación e inspección de los Servicios Sociales de Andalucía.

Durante la instrucción del expediente se comprobó que esta residencia, que estuvo situada en un inmueble de la calle Ancha, 44, de la citada población cordobesa, incurría en numerosas irregularidades administrativas y en diversos aspectos que afectaban a la seguridad y salubridad de los residentes. El centro carecía además de la documentación obligatoria exigida para estas residencias, tales como libro registro de residentes, contratos de ingresos y póliza de seguros.

 

Volver al principio


JOSÉ ANTONIO CHACÓN, NUEVO DIRECTOR DEL CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO

 

 

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha nombrado hoy, a propuesta de la consejera de Cultura, a José Antonio Chacón Álvarez nuevo director del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo.

José Antonio Chacón, periodista y miembro del equipo fundador de Diario 16-Andalucía, ha formado parte de múltiples jurados de premios y certámenes de arte como la Bienal de Arte de los Países Mediterráneos y el Certamen Nacional de Pintura. Igualmente, participó en el Comité Científico del Catálogo Nacional de Arte Contemporáneo y ha publicado en diversas revistas especializadas en arte.

 

Volver al principio


Volver al Indice