Andalucía, 20 de julio de 1999

 

 

REFERENCIA DEL CONSEJO DE GOBIERNO

 

En la mañana de hoy ha tenido lugar en el Palacio de San Telmo la habitual reunión del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, presidido por el consejero de la Presidencia, Gaspar Zarrías.

El Consejo, que ha tenido carácter decisorio, ha adoptado, entre otros, los siguientes acuerdos:

 


Volver al Indice

 


 

EL CONSEJO DE GOBIERNO APRUEBA LOS ESTATUTOS DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA

 

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy los estatutos de la Universidad de Huelva, en los que se regula la estructura, el gobierno, el personal, las actividades y el régimen económico y financiero de esta institución, que finaliza así su periodo transitorio de creación para asumir plena autonomía.

Con la aprobación de los estatutos, elaborados por el Claustro Universitario Constituyente, se inicia el proceso electoral para elegir a los miembros del Claustro Universitario, de la Junta de Gobierno y del Consejo Social de la Universidad onubense, centro que el próximo curso ofertará 12.803 plazas.

El Claustro Universitario, máximo órgano de representación de la Universidad, se elegirá en un plazo máximo de seis meses a partir de la entrada en vigor de los estatutos y estará compuesto por un total de 204 miembros. De ellos, el 60% representará a los catedráticos y profesores, el 30% a los estudiantes y el 10% al personal de administración y servicios.

La Junta de Gobierno, órgano ordinario de gobierno de la Universidad, estará integrada por el rector, los vicerrectores, el secretario general, el gerente, el delegado del Consejo de Alumnos y otros 30 miembros de carácter electivo.

Por último, los estatutos aprobados hoy definen el Consejo Social como un órgano de participación de la sociedad encargado, entre otras funciones, de aprobar el presupuesto; supervisar las actividades de carácter económico; promover la integración de los estudiantes en la vida profesional y fomentar un sistema de ayudas, becas y créditos a bajo interés.

Volver al principio


 

EL CONSEJO DE GOBIERNO ACUERDA MANTENER PARA EL CURSO 99/2000 LOS ACTUALES CUPOS DE ACCESO A LAS UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA

 

El Consejo de Gobierno ha acordado hoy mantener para el curso 1999/2000 los actuales cupos de acceso a las Universidades de Andalucía, en tanto la comunidad universitaria realice una propuesta definitiva sobre su posible modificación. Para ello ha aprobado un decreto por el que se pospone la entrada en vigor del Real Decreto 704/1999, norma que regula los procedimientos de selección para el ingreso en los centros universitarios.

La actual distribución de cupos asigna el 60% de las plazas ofertadas a los alumnos procedentes del COU y del Bachillerato LOGSE; el 30% a los provenientes de la Formación Profesional; el 5% a los titulados superiores que desean estudiar otra carrera y otro 5% a alumnos procedentes de países no miembros de la Unión Europea.

En el próximo curso 1999/2000, la oferta de las nueve Universidades andaluzas superará las 68.000 plazas.

 

Volver al principio


 

EDUCACIÓN INVERTIRÁ 990 MILLONES EN LA REFORMA Y AMPLIACIÓN DE 25 CENTROS EDUCATIVOS DE LAS CIUDADES DE MÁLAGA Y JEREZ

 

El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Educación y Ciencia una inversión de 990 millones en obras de reforma y adecuación a la LOGSE de 25 centros educativos públicos de las ciudades de Jerez de la Frontera y Málaga.

En Jerez de la Frontera se van a invertir 521 millones de pesetas en la mejora de los institutos de Enseñanza Secundaria "La Campiña", "Las Abiertas", "Andrés Benítez", "Asta Regia", "Santa Isabel de Hungría", "San Juan de Dios", "Romero Vargas", "Almunia", "Caballero Bonald", "Alvar Núñez", "Princesa Sofía" y "La Granja", así como en los colegios públicos "Cuartillos", "La Ina" y "Tomasa Pinilla".

En el caso de Málaga, Educación destinará 469 millones de pesetas a la reforma y ampliación de los institutos de Enseñanza Secundaria "Mediterráneo", "Puerto de la Torre", "La Rosaleda", "Santa Bárbara", "Jardines de Puerta Oscura", "Pablo Picasso" y "Nuestra Señora de la Victoria". También se realizarán obras en los colegios públicos "Julio Caro Baroja", "José María Torrijos" y "Cayetano Bolívar".

Málaga y Jerez de la Frontera son dos de los más de 400 municipios andaluces que se han adherido al Plan Aula 2000, impulsado por la Consejería de Educación para agilizar las obras de construcción, adaptación y reforma de los centros educativos de la comunidad autónoma.

Volver al principio

 


 

EL CONSEJO DE GOBIERNO ACUERDA AGILIZAR SEIS OBRAS DE SEGURIDAD VIAL EN CARRETERAS DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ

 

El Consejo de Gobierno ha acordado agilizar seis obras de seguridad vial en la red de carreteras de la provincia de Cádiz. Para ello ha declarado la urgente ocupación de los bienes y derechos afectados por estos proyectos, en los que la Consejería de Obras Públicas invertirá un total de 360 millones de pesetas.

Tres de las obras proyectadas se realizarán en la carretera A-382, Jerez–Antequera, con una inversión prevista de 284,4 millones de pesetas. En esta vía se mejorará el acceso a la localidad de Villamartín y el enlace con la carretera del coto de Bornos mediante la construcción de glorietas elevadas. Asimismo, se construirá una pasarela peatonal en Arcos de la Frontera para mejorar el acceso al complejo polideportivo de este municipio.

El resto de los proyectos, que supondrán una inversión global de 75,6 millones de pesetas, consisten en la mejora del enlace de la carretera A-390 con la CA-202 en dirección Medina Sidonia; la mejora de los accesos a esta localidad en el cruce de la A-393 con la CA-203; y la construcción de una glorieta de enlace de la N-340 con la CA-214 para reforzar la seguridad vial en el acceso a Vejer de la Frontera.

Volver al principio


 

AUTORIZADA LA CONSTITUCIÓN DE LA FUNDACIÓN "GASTRONOMÍA DE ANDALUCÍA"

 

El Consejo de Gobierno ha aprobado autorizar al consejero de Turismo y Deporte, José Núñez, para constituir la Fundación "Gastronomía de Andalucía". Esta entidad sin ánimo de lucro, que estará dotada de personalidad jurídica propia, tendrá como objetivo recoger, estudiar, salvaguardar y promocionar como recurso turístico el legado gastronómico de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Volver al principio


 

JOSÉ JURADO MARCELO, NOMBRADO DELEGADO PROVINCIAL DE LA CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS EN SEVILLA

 

El Consejo de Gobierno ha nombrado hoy a José Jurado Marcelo como delegado provincial de la Consejería de Obras Públicas y Transportes en Sevilla.

José Jurado, que ha sido alcalde de la localidad sevillana de Aznalcázar entre los años 1992 y 1999, ha desempeñado, entre otros cargos, la vicepresidencia de la Mancomunidad de Municipios del Guadalquivir (1995-1999), la vicepresidencia de la Asociación para el desarrollo del Aljarafe-Doñana (1997-1999) y la presidencia de la Sociedad de Desarrollo Comarcal "Tierras de Doñana S.L. (1995-1999). El nuevo delegado de Obras Públicas en Sevilla ha sido también el representante de los ayuntamientos afectados en la Comisión para la gestión de la emergencia del vertido de la mina de Aznalcóllar.

 

Volver al principio


Volver al Indice