Amor Umbilical, Latido de Metal

Amor umbilical, latido de metal . Tania Sánchez

Amor umbilical, latido de metal de Tania Sánchezes lo que ha sobrevivido de un proceso de búsquedas y pasiones. Yuxtaposición de disciplinas que desea poner en pie el mito del Rapto de Perséfone. Esta obra cuenta la historia de Perséfone pidiéndosela al movimiento y a los sonidos, que aparecerán en vivo porque, quizás, saben más allá de lo ya construido, de lo ya mirado y de lo ya sentido.

A través de una dramaturgia inspirada en la vanguardia alemana del siglo XX nace un drama expresionista fragmentado que quiere romperse y resignificarse, como si de su propio experimento se tratara.

Estaremos ante el bagaje de una triangulación animal, brutal y tierna - una Madre, una Hija y un Músico - en el lugar de la paradoja, donde se entrelazan todos los opuestos y donde sale a flote un estudio poético sobre la mirada y nuestra capacidad de enternecerla o manipularla.

Tania Sánchez es directora, actriz,  bailarina y su trayectoria y experiencia la convierten en una artista versátil y talentosa en el mundo de las artes escénicas.

Laboratorio formativo "Amor umbilical, latido de metal" el 16 y 17 de septiembre de 2024, un viaje sensorial donde se bailará, cantará, explorará y se tocarán instrumentos. En este taller se desarrollará los contenidos del proceso creativo de la obra.

Esta residencia se desarrolló durante el mes de septiembre de 2024 en las instalaciones del Centro de Creación Coreográfica de Andalucía en el Estadio La Cartuja de Sevilla realizando una muestra abierta al público el 19 de septiembre de 2024.

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales impulsa la formación de profesionales de los ámbitos de la danza, el teatro, el circo y las artes en movimiento a través de un programa docente de cursos y talleres de carácter artístico y técnico.