El accidente teatral o el vínculo expresivo como relato.

Interpretación

Del 05/04/2022 al 08/04/2022

Sergio Boris

Sergio Boris

El director y el actor, desde sus diferentes lugares, como generadores de lenguaje. El lenguaje como construcción inacabada y permanente del relato expresivo. Un teatro que se construya desde adentro de su propia potencia, que no sea dominado por las ideas ni por la literatura. Un teatro que no explique, que sea.
 
Investigaremos una teatralidad desde su condición improvisadora. La naturaleza de la improvisación como ensanchamiento del estar, como rodeo. Textos rotos,  incompletos, para desarrollar lo faltante en la sensibilidad expresiva de los cuerpos en su vinculación. 
 
Crearemos desde el cruce accidental de lo actoral con la dirección. Desde el cruce con lo desconocido de la escena.
 
Investigaremos el relato teatral como potencia situacional en un espacio atravesado por el tiempo enloquecido de los vínculos actorales. Iremos hacia un relato histriónico. El histrionismo como apuesta hacia la lateralidad para romper la centralidad de la trama narrativa y así descubrir el relato teatral en su amplitud, el de las formas expresivas en su devenir múltiple. El relato teatral como  histrionismo escénico.
 
*El número de alumnos podría verse afectado por las ratios que exija la evolución de la pandemia de COVID-19.

 

DATOS GENERALES

  • Profesorado: Sergio Boris
  • Dirigido a: Profesionales de las artes escénicas, profesores y profesionales de la expresión y amantes del teatro en general.
  • Duración: 20 horas
  • Fecha inicio: 05/04/2022
  • Horario: De 16.00 a 21.00 horas
  • Lugar: Centro de Formación Escénica de Andalucía - Granada
  • Precio: 125 €
  • Descuentos: Descuentos del 20 %. Consulta en el correo quienes pueden ser los beneficiarios.
  • Nº mínimo alumnado: 7 personas.
  • Nº plazas: 15
  • Inscripción:

    La inscripción se realizará por orden de llegada de las solicitudes, siempre que reúnan los requisitos requeridos en el apartado de personas destinatarias del curso.

Para más información dirigirse al teléfono 958 028 050 o al correo electrónico agora.forma.aaiicc@juntadeandalucia.es

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales impulsa la formación de profesionales de los ámbitos de la danza, el teatro, el circo y las artes en movimiento a través de un programa docente de cursos y talleres de carácter artístico y técnico.