La edad que no tuve / la fiesta que no hice

Del 17/09/2025 al 19/09/2025

actuación de danza contemporánea en un espacio íntimo, con dos bailarines en escena bajo una iluminación dramática. El público, sentado a los lados, observa con atención en un ambiente concentrado y minimalista.

La edad que no tuve / la fiesta que no hice. Fotografía: Julieta Montesinos

Obra en proceso: La fiesta de lo imposible
 
Compañía residente: Cía La Imbuición
 
Género: Danza contemporánea /performance
 
Laboratorio formativo
 
¿Qué ocurre cuando se festeja lo que no se logró, lo que no se fue, lo que nunca se podrá? ¿Puede el cuerpo liberarse del juicio relativo al momento vital?
 
Proponemos que el laboratorio sea un vehículo de catarsis explorando conjuntamente recursos de movimiento, creación en vivo y construcción escénica. Se bailan las frustraciones, se vitorean los silencios, se aplauden las dudas. 
 
Un encuentro donde lo absurdo y lo explosivo se abrazan, donde lo fallido, lo negado o lo nunca vivido encuentran un espacio para ser habitado desde la potencia del arte, el movimiento, la colectividad y la presencia.  
 
Invitamos a disidentes, con o sin formación en danza o artes vivas. Se dice ‘apto para todos los público y todas las edades’ y a veces suena a que no importa quién venga. A nosotras nos importa demasiado: cada edad es una fuente de sentido, conflicto y potencia escénica.
 
Si tienes cuerpo y tienes edad, tienes algo urgente que decir: nuestra práctica busca atenderlo y transformarlo. 

 

DATOS GENERALES

Para más información dirigirse al teléfono 955 929 066 o al correo electrónico creacion.coroegrafica.aaiicc@juntadeandalucia.es

Formulario de inscripción al curso

Datos básicos
Información básica sobre protección de datos

Responsable Agencia Andaluza de Instituciones Culturales
Finalidad

  • Formación artística y técnica en materia de artes escénicas y de gestión cultural

Legitimación 

  • Relación contractual.

Cesiones
Sus datos serán cedidos a:

  • Fuentes de datos de acceso público, redes sociales.
  • Investigadores e investigadoras.
  • Mutua de seguros

Derechos
Acceso, rectificación y supresión, limitación del tratamiento, oposición, obtención de confirmación de uso, a la portabilidad de los datos y a formular una reclamación.
Periodo de conservación
Los tratamientos que tenga como base la relación contractual (formación artística y técnica en materia de artes escénicas y de gestión cultural), se conservarán hasta que decaigan los plazos para exigir responsabilidades contractuales.
Información adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos accediendo al siguiente enlace +info 

Responsable Agencia Andaluza de Instituciones Culturales
Finalidad

  • Gestión de la formación del Centro de Creación Coreográfica de Andalucía

Legitimación 

  • Relación contractual.

Cesiones
Sus datos serán cedidos a:

  • Fuentes de datos de acceso público, redes sociales.
  • Investigadores e investigadoras.
  • Mutua de seguros

Derechos
Acceso, rectificación y supresión, limitación del tratamiento, oposición, obtención de confirmación de uso, a la portabilidad de los datos y a formular una reclamación.
Periodo de conservación
Los tratamientos que tenga como base la relación contractual (formación artística y técnica en materia de danza), se conservarán hasta que decaigan los plazos para exigir responsabilidades contractuales.
Información adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos accediendo al siguiente enlace +info 

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales impulsa la formación de profesionales de los ámbitos de la danza, el teatro, el circo y las artes en movimiento a través de un programa docente de cursos y talleres de carácter artístico y técnico.