Partiremos del movimiento intuitivo, impulsivo y no consciente de la columna como herramienta principal de desbloqueo y fluidez, no sólo de los procesos físicos y estructurales, sino de todos los aspectos que implican al intérprete y a su trabajo, compartiendo la visión de un entrenamiento completo, continuo y desafiante del intérprete, de sus límites y recursos expresivos. Qué tenemos que entrenar y el cómo lo hacemos se convierten en un proceso horizontal, artístico, revelador y apasionante. Poder habitar juntos un espacio de creación en el que compartamos principios comunes y al tiempo desarrollemos las potencialidades y particularidades que nos hacen únicos e inconfundibles como individuos desarrollando los siguientes conceptos: respiración y movimiento espontáneo, tiempo y ritmo del cuerpo, movimiento en el trabajo grupal, proyección energética y del movimiento, la transformación como perpetua transición, fluidez en el contacto y el movimiento, el fuera de eje como reequilibrio del control, así como la voz como desbloqueador y generador del movimiento.
Las solicitudes se atenderán por riguroso orden de llegada.
El número máximo de participantes dependerá de las medidas vigentes a causa del COVID en el momento de la realización del curso.
La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales impulsa la formación de profesionales de los ámbitos de la danza, el teatro, el circo y las artes en movimiento a través de un programa docente de cursos y talleres de carácter artístico y técnico.