Taller con la finalidad de realizar un acercamiento teórico-práctico a esta nueva línea de entender el flamenco desde una perspectiva inclusiva, donde la diversidad aporta y enriquece como un valor añadido a este arte donde las barreras se transforman en posibilidades para el baile flamenco. La participación interactuando todo el alumnado con y sin diversidad servirá para vivenciar la experiencia como docentes, estrategias metodológicas e investigación coreográfica en escena.
Las solicitudes se atenderán por riguroso orden de llegada.
El número máximo de participantes dependerá de las medidas vigentes a causa del COVID en el momento de la realización del curso.
La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales impulsa la formación de profesionales de los ámbitos de la danza, el teatro, el circo y las artes en movimiento a través de un programa docente de cursos y talleres de carácter artístico y técnico.