Macarena González nace en Sevilla y comienza su formación en el Conservatorio Profesional de Danza de la capital andaluza.
Del 2002 al 2006 recibe una beca de estudios para completar su formación y graduarse en el Centro de Artes Escénicas Carmen Roche (SCAENA). Tendrá aquí la oportunidad de formar parte del Ballet Carmen Roche. Producciones como “ Cascanueces”, “Romeo y Julieta” de Pascal Touzeau, “Desde Otello” de Goyo Montero, “Traviata” de Àngel Rodríguez, forman parte de su repertorio. Del 2006 al 2011 Macarena González inicia su trayectoria profesional en la Compañía Nacional de Danza y, bajo la dirección de Nacho Duato, bailará papeles principales en coreografías como “Gnawa”, “Cor Perdut”, “Without Words”. A las ya citadas, añadiríamos otras piezas que formarán también parte de su repertorio: “Por vos Muero”, “Remansos”, “Arenal”, “Coming Together”, “Herrumbre”, y, finalmente, “Kol Nidre”, en la que Duato crea el papel principal para ella. En 2012 Macarena González empieza su formación de Interpretación en la reconocida escuela de Cristina Rota en Madrid. Del 2012 al 2017 pasa a ser solista del Ballet Staatstheater de Nuremberg y, bajo la dirección de Goyo Montero, bailará producciones del propio director como “Carmen”, “Cascanueces”, “Don Juan”, “Fausto”, “Cinderella”, “Cyrano”( papel principal) y “Latent”. Trabajará con grandes coreógrafos como Ohad Naharin, Nacho Duato entre otros.
Durante su trayectoria como bailarina, ha sido invitada a diferentes galas entre las que cabe destacar el Festival Internacional de Benicassim y su colaboración en TV.
Desde 2017 Macarena González continúa su labor a nivel internacional como maestra invitada y asistente de coreografía de Goyo Montero. Al mismo tiempo, desarrolla su faceta docente en Ballet Clásico y Neoclásico en la escuela de formación profesional MInd and Dance en Alemania y montando el repertorio de Montero para escuelas Internacionales.
En 2019 inicia su colaboración como Ballet Masters (Asistente de coreógrafía) en la European School of Ballet en Amsterdan.
La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales impulsa la formación de profesionales de los ámbitos de la danza, el teatro, el circo y las artes en movimiento a través de un programa docente de cursos y talleres de carácter artístico y técnico.