Muestras finales del Centro de Formación Escénica de Andalucía, Granada, en el Teatro Alhambra y los espacios del Rey Chico.

30/05/2022

Ensayos muestras finales Escénica 2022

El Centro de Formación Escénica de Andalucía en Granada entra en la fase final de esta temporada con los estrenos de los Montajes Finales, espacio donde se ponen en escena los proyectos del Aula de Dirección y Dramaturgia Escénica asistidos por el alumnado técnico de Iluminación, Sonido, Escenografía y Vestuario. Para el Teatro Alhambra se han seleccionado El juego de la peste de Eugene Ionesco y Hamlet -Machine, de Heiner Müller. Para el Rey Chico Comedia sin título, de Federico García Lorca y Tríptico infernal de Tomás Afán, Mención Especial en el II Certamen Internacional de Comedia convocado por el Teatro Español de Madrid .
 
Para el día 10 de junio a las 21.00 horas, en el Teatro Alhambra, tendrá lugar el estreno de El juego de la peste propuesta del alumno de dirección Adrián Rincón que tiene como ayudante de dirección a Xavi López. Por esta pieza del teatro del absurdo, con un elenco de veintiocho actores, transitan una serie personajes histriónicos zarandeados por la evolución de una mortal epidemia. Una obra deliciosamente pesimista y de rabiosa actualidad - pese a ser estrenada en 1970-, que nos hará pensar, reír y asombrarnos en el tiempo que dura la función.  Terminamos en el teatro Alhambra el día 18 de junio con la obra de Heiner Müller, ‘Hamlet-Machine’- una pieza dramática, reflexiva y desestructuradora del personaje clásico de Hamlet-, cuya puesta en escena será de la mano de Rosa Vázquez asistida en la dirección por Adrián Zamora. Cuenta con un elenco de veinte intérpretes entre los dos principales, Hamlet y Ofelia, y los dos coros. Rosa Vázquez plantea un rito de aceptación para un tiempo que aparenta algo que no es; un tiempo donde los cimientos se resquebrajan y el dolor es tabú, en su personalísma visión de esta obra.
 
Para los espacios del Rey Chico, Comedia sin título, la inacabada y surrealista obra escrita por Federico García Lorca, será dirigida por Luna Navajas quien estará asistida por Javier Pérez de la Torre.  Aquí, diéciseis intérpretes recorrerán los diferentes espacios del Rey Chico a través de esta moderna y siempre estimulante pieza interrumpida de Lorca. Su estreno está previsto para el 22 de junio y están previstos dos pases: a las 19.00 horas y a las 20.30. Por último, para el día 28 de junio a las 19.30 horas se estrenará la obraTríptico Infernal donde Carlos Aceituno dirigirá a cuatro actores los cuales, a través de un juego paródico de diversos géneros - bélico, religioso, fántastico, político -, nos adentrarán en la eterna lucha entre el bien y el mal.   
 
La entrada para todos los espectáculos será libre hasta completar aforo, si bien es necesario tener una invitación previa. Las personas que estén interesadas en asistir deberán escribir a escenicaartisticagranada@juntadeandalucia.es y habrá un máximo de dos invitaciones por solicitante. Las funciones del Teatro Alhambra se retransmitirán, además, en streaming por al Canal YouTube de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. 
 
 

 

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales impulsa la formación de profesionales de los ámbitos de la danza, el teatro, el circo y las artes en movimiento a través de un programa docente de cursos y talleres de carácter artístico y técnico.