Álvaro Prados

Álvaro Prados, fotografía Víctor Brenes

Álvaro Prados, fotografía: Víctor Brenes

Álvaro Prados es un creador sevillano, Licenciado por la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla (Interpretación Textual) y en Arts du Spectacle por la Université d'Artois (Arrás, Francia). Máster en Escritura creativa por la Universidad de Sevilla. Ha seguido ampliando su formación con maestros como David Montero, Pilar Albarracín, Cyril Viallon, Stéphanie Bainville, Jonathan Châtel, Alberto Cortes, Antonio Quiles, Rosa Romero o José Manuel Mora.

Participa como actor en montajes como Lentejas con chorizo y mucho ajo de Alfonzo Zurro, Cyrano de Bergerac, Notre-Dame de Paris, Le coeur de l'aviateur y El nuevo principito (Premio Escenarios de de Sevilla a Mejor Espectáculo infantil 2021) de la compañía BricAbrac  Teatro y Arturo G.Holmes y el collar de la Duquesa de Malva y El secuestro de los reyes magos. Un caso navideño de Arturo G.Holmes de La Madeja Teatro; también en Margen de Rafael R. Villalobos y Vencer la noche de Juan José Morales 'Tate", así como en varios videoclips del grupo Escuelas Pías y cortometrajes como El purgatorio, dirigido por David Baquero (Nominado a los Premios ASECAN del Cine Andaluz) o ¿Quién mató a la cucaracha? de Juan Escribano.

Poco a poco, empieza a interesarse por las conexiones entre el teatro, la poesía y la performance y crea sus propias piezas como Tres colores, HELP ME TO BE FAMOUS!, El camino brillante, #AUTOTUNE, o YO QUIERO SER NOMI MALONE (junto a Antonio L. Pedraza). Es uno de los creadores seleccionados para participar en los X Encuentros de Creación en Magalia (Red de Teatros Alternativos) con el proyecto HANS: The Cosmic Dancer. En el medio audiovisual, ha realizado trabajos como Relations saines, LIMBO o la obra en streamin AUTOTUNE 2020: Pandemic Edition. Como autor, forma parte de la antología de literatura camp La devoción inflamada junto a escritores como Óscar Espirita o Juan Cobos Wilkins y publica los poemarios De carne y plástico y HANS: The Cosmic Dancer. Ha escrito letras para músicos como Romero Martín o Juanfer Marrero y escribe para la revista Togayther. Participa en festivales como Acción x m2, Encuentros Concentrados, Cultura con Orgullo, Cruza la Acera, Red Friday, Actos Poéticos, Limbo, Festival de Poesía Joven de Alcalá de Henares, #TRIBE16 (UK), Arsène (FR).

Su obra, tanto escénica como literaria, destaca por una marcada estética que bebe de lo camp, lo kitsch, el folclore y la cultura pop. Trabaja temáticas como la identidad, la expresión de género, la vanidad o el miedo a la senectud.

 

Cursos

Dramaturgia PoP!

Obra en proceso: BARBARELLA DRESS
Fecha y horario: 5 de noviembre de 2025 de 9.30h a 13.30h mas 2 horas online.
Lugar: Universidad Internacional de Andalucía. Sede Santa María de La Rábida

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales impulsa la formación de profesionales de los ámbitos de la danza, el teatro, el circo y las artes en movimiento a través de un programa docente de cursos y talleres de carácter artístico y técnico.