Bárbara Sánchez

Primer plano de Bárbara Sánchez

Bárbara Sánchez

Bárbara Sánchez es directora de escena, coreógrafa, bailarina y actriz. Nace y vive en Sevilla. Estudia arte dramático, danza clásica y contemporánea en Sevilla, ampliando su formación por distintos lugares europeos con maestros y coreógrafos tales como Philippe Gaulier, Enrique Pardo, Germana Civera, Julyen Hamillton o Ivo Dimchev. Como bailarina ha formado parte de las compañías andaluzas Manuela Nogales, La Tarasca o La Cuadra de Sevilla. Bárbara Sánchez comienza su investigación personal como creadora escénica en 2002, en la que a lo largo de estos últimos 21 años ha ido desarrollando un lenguaje único y personal, convirtiéndose en un referente del panorama de las artes escénicas contemporáneas, tanto de Andalucía como del resto del territorio español. Su trabajo se mueve entre los límites del teatro, la danza y lo performativo. Sus principales líneas de acción son: crear proyectos en libertad, el humor, la hondura poética y el trabajo de incorporación energética de arquetipos y, desde 2010, al entender que las mujeres no creen en una sociedad igualitaria, el feminismo atravesará para siempre tanto a ella como a su obra.
 
Ha creado las obras escénicas A la vuelta de la esquina(2003), El jardín de atrás(2005), Plutón no es un planeta(2008), Gala Fantoche(2010) junto a Roberto Martínez, Ahuyéntanos este furor(2011), La satisfacción del capricho(2013), Electrohumor(2016) junto a Jaime Conde-Salazar, Somewhat paler(2016), Várvara(2019) y Morta Splendor(2022). Ha trabajado también con otros artistas como Abraham Hurtado (Ignición), Sociedat Doctor Alonso (El desenterrador) o Meg Stuart (Atelier III). Sus obras se han presentado en festivales y teatros tales como el Mes de Danza(Sevilla), Teatro Central(Sevilla), Festival Sálmon(Barcelona), Mercat de les Flors(Barcelona), Dansa Valencia(Valencia), TNT(Terrassa), Teatro Calderón(Valladolid), La Mutant , La Casa Encendida(Madrid), Teatro Rosalía de Castro(La Coruña), Centro Párraga(Murcia) o Festival BAD(Bilbao), entre otros. Combina la creación escénica con la realización de talleres de creación en los que comparte sus intereses y prácticas artísticas, como por ejemplo “Ahuyéntanos este furor”, “Mis movimientos son impulsos inesperados” o “Heavenly dance” realizados en la Universidad de Jaén, dentro de la programación del CICUS de la Universidad de Sevilla, en el programa de Tenerife LAV en el teatro Leal o dentro de la programación expandida de La Mutant(Valencia), entre otros.

 

 

Cursos

Mujeres vestidas de negro en cuadrupedia junto a perros sobre un bosque
Casa Cuerpo

Obra en proceso La casa de Bernarda Alba. Drama de mujeres para un cuerpo de Bárbara Sánchez
1 y 2 de octubre de 2024 en horario de 11.30 a 14.30 horas.
Centro de Creación Coreográfica de Andalucía - Sevilla

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales impulsa la formación de profesionales de los ámbitos de la danza, el teatro, el circo y las artes en movimiento a través de un programa docente de cursos y talleres de carácter artístico y técnico.