Eva Yerbabuena

Nombrar a Eva Yerbabuena (Fráncfort, 1970) es hablar de una de las cumbres que ha conocido la danza flamenca en la últimas décadas. Desde un absoluto dominio técnico y escénico, su baile ha ensanchado las posibilidades coreográficas y expresivas del género, creando un estilo propio que tiene en la soleá su máxima expresión. Han dicho de ella que es una “bailaora visionaria y magistral” (The Guardian), “tocada por la grandeza” (The Times), “el tipo de artista que aparece una vez en una generación” (The Independent).

Estamos ante una artista comprometida con el trabajo, meticulosa, constante. El listado de sus producciones da buena cuenta de ello. A lo largo de su carrera, numerosos son los premios y reconocimiento que ha obtenido.

Premios:

- Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Ministerio de Cultura y Deporte. Gobierno de España. 2017

- Premio Nacional de Danza. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Inaem. 2001.

- Medalla de Andalucía. Junta de Andalucía 2007.

- Medalla de Oro de Granada. Ayuntamiento de Granada. 2017.

- Premios Max de las Artes Escénicas.

  • 2018: Mejor Intérprete Femenina de Danza, por "Apariencias"
  • 2013: Mejor Intérprete Femenina de Danza, por "Ay!"
  • 2012: Mejor Intérprete Femenina de Danza, por Federico según Lorca / Mejor Espectáculo de Danza, por "Cuando yo era..." 
  • 2010: Mejor Intérprete Femenina de Danza y Mejor Espectáculo de Danza, por "Lluvia" 
  • 2006: Mejor Intérprete Femenina de Danza, por "A cuatro voces" 
  • 2005: Mejor Intérprete Femenina de Danza y Mejor Espectáculo de Danza, por "Eva: a cal y canto"

- National Dance Awards. The Critics´s Cicle. UK

  • Nominada a los British National Awards como Mejor Intérprete Femenina de Danza 2013. 
  • Nominada como Mejor Intérprete Femenina de Danza en y Mejor artista 2017. 

- Premios Giraldillo. Bienal de Flamenco de Sevilla.

  • Mejor solista de baile, 2002. 
  • Mejor Música de estreno, 2004. 
  • Momento Mágico, 2006, Al baile, 2006, Al toque (Paco Jarana), 2006. 
  • Mejor Dirección Escénica 2010. 

- Premios Festival De Jerez. 

  • Premio del Público, 2006 y 2010. 

- Georgian International Festival of Theatre for Excellence in Arts, 2016.

- Premio Compás del Cante. Fundación Cruzcampo. 2008

- Premio APDE por la Trayectoria Artística. Asociación de Profesores de danza española y   flamenco. En 2002

- Premio El Público de Canal Sur Radio, 1999, 2000, 2001.

- Premio Flamenco Hoy otorgado por la Crítica Nacional de Flamenco Ayuntamiento de Jerez de la Frontera y Ministerio de Cultura.

  • Mejor Bailaora 1999, 2000, 2001, 2013 
  • Mejor Compañía, 2003

- Premio de Danza internacional por el Círculo de Críticos de Arte en Chile, 2009.

- Premio Pata Negra, 2014.

- Premio Time Out, Mejor Intérprete Femenina de Danza. 2003

- Zapatilla de plata. Asociacion Indanza. 2005.

- A Omenaje De Sinddança (Sindicato de profesionales de la Danza de Sao Paulo).

- Premio Turismo De Granada.

A la par de las creaciones que ha ido desarrollando a lo largo de su trayectoria, Eva Yerbabuena ha participado en otros proyectos que han enriquecido su carrera: ha colaborado con Mike Figgis en las películas ‘Hotel’ y ‘Flamenco Women’ y en el espectáculo ‘Just tell the truth’ auspiciado por el Royal Ópera House de Londres. Con Carlos Saura ha trabajado también en ‘Flamenco, flamenco’, y con Stomp en ‘Pulse: a Stomp odissey’. Ha sido imagen de Missoni y de Cortefiel; y ha posado para fotógrafos de la talla de Peter Lindbergh, Rubén Afanador, Outomuro o Rubén Martín, entre otros. Igualmente, ha compartido escenario con diferentes artistas procedentes de otras disciplinas, como la danza contemporánea o clásica, durante varias ediciones del Festival de Wuppertal al que fue invitada por Pina Bausch; mientras que en 2013, estrena un espectáculo en colaboración con la bailarina Carolyn Carlson.

En 2018 inicia en paralelo al mundo de la interpretación y producción, su labor como coreógrafa y directora escénica en diferentes proyectos. Nacen, así proyectos como Más tiempo que vida , encargo del Conservatorio Profesional de Danza Reina Sofía de Granada y el FEX del Festival de Música y Danza de Granada, estrenado a finales de junio de 2018; el espectáculo De la Concepción´, de María Moreno, estrenado durante la Bienal de Flamenco de Sevilla de 2018. O el espectáculo Lorca y la Pasión, de la contaora Marina Heredia, que forma parte de la programación estival del ciclo Lorca y Granada.

 

Cursos

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales impulsa la formación de profesionales de los ámbitos de la danza, el teatro, el circo y las artes en movimiento a través de un programa docente de cursos y talleres de carácter artístico y técnico.