Fotografía: Panamá Díaz
Dramaturga y directora de escena. Estudió Historia del Arte en la Universidad Complutense y Dramaturgia y Dirección de escena en la RESAD. Se ha especializado en dramaturgia visual, inclusión y performatividad en la escena. Como directora de escena ha estrenado obras en torno a la defensa de los derechos y la genealogía de mujeres como Run baby run (Centro Dramático Gallego, 2023); La tumba de María Zambrano -pieza poética en un sueño- y Rosario de Acuña. Rafagás de Huracán (ambas en el Teatro Valle-Inclán-Centro Dramático Nacional 2018) o Camille (Teatro de la Puerta Estrecha, 2016) entre otras. Ha diseñado proyectos de mediación como: Proyecto 30/Bosquejo de alturas (Museo Reina Sofía de Madrid, 2023), Deseo luego existo (Programa 21 distritos-Ayuntamiento de Madrid y Museo Thyssen de Málaga); Imagina Madrid, Intermediae-Matadero Madrid, 2019 y ha realizado proyectos performativos e incisivos como Mujeres a la Asamblea (Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, 2020) o Parpadeos (Museo Nacional Reina Sofía, 2019). Ha realizado dramaturgia para la danza en proyectos como Julietas y Romeos (Palacio de Congresos de Zaragoza, 2022) de la cia. LA MOV y performances individuales y colectivas en distintos festivales e instituciones como La Bienal de arte de La Habana o el Museo ECCO de Cádiz. Es la directora de El Palomar, un proyecto performativo y pedagógico centrado en la formación escénica y los cuidados.
Actualmente cursa estudios de doctorado e investiga sobre teorías interdisciplinares de género, centrando su trabajo en la dramaturgia visual de directoras contemporáneas.
Cursos
Profesora: Jana Pacheco.
Fechas y horarios: desde el 20 al 24 de enero de 2025, de 16.00 a 20.00 horas.
Lugar: Centro de Formación Escénica de Andalucía - Granada.
Precio: 150 € para externos al aula. Consultar descuentos del 20%.
Profesora: Jana Pacheco
Fechas y horarios: del 29 de enero al 2 de febrero de 2024. De 16.00 a 20.00 h.
Lugar: Centro de Formación Escénica de Andalucía - Granada.
Precio: 150 € (consultar descuentos 20%)
La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales impulsa la formación de profesionales de los ámbitos de la danza, el teatro, el circo y las artes en movimiento a través de un programa docente de cursos y talleres de carácter artístico y técnico.