Javier Lara

Licenciado en Interpretación Textual por la RESAD, estudió filología inglesa en la Universidad de Jaén. Amplía su formación en los últimos años con Sergio Blanco, Declan Donnellan, Bernard Hiller, Owen Horsley, John Wright, Greg Hicks, Lenard Petit, Joanna Merling, Fernanda Orazi, Pablo Messiez o Lucas Condró, entre otros.
 
Miembro fundador de la compañía GRUMELOT. Ha formado parte del elenco de la CNTC, en montajes como Las Bizarrias de Belisa La Noche de San Juan; dirigido por Eduardo Vasco, Elena Pimenta, entre otros; ha formado parte del elenco del Teatro de la Abadía, tanto en formación como en producciones como Entremeses de Cervantes, dirigido por José Luis Gómez, entre otras.
 
TEATRO: últimos trabajos:
Numancia con Nao D´amores, dirigido por Ana Zamora; Las Troyanas con CNTC, dirigido por Adriana Ozores; La lámpara maravillosa con Grumelot (Festival de Otoño 2020); Delicuescente Eva , Scratch , o Mi pasado en B, textos propios, Grumelot; Sueños y visiones de Rodrigo Rato, de Pablo Remón y Roberto Martín Maiztegui; Mercaderes de Babel, de Jose Padilla; La ternura, de Alfredo Sanzol (Max al Mejor Espectáculo); Los brillantes empeños , Todo el tiempo del mundo, de Pablo Messiez; El inspector , dirigido por Miguel del Arco; Avaricia, lujuria y muerte de Valle Inclán, dirigido por Alfredo Sanzol, para el CDN o El pato salvaje, de Ibsen en el Teatro de la Abadía.
 
AUDIOVISUAL: últimos trabajos:
Los pacientes del doctor García, de Almudena Grandes TVE/NETFLIX; Gigantes, de Enrique Urbizu, Movistar; Pulsaciones, de Emilio Aragón, Antena 3;  Vis a Vis, Fox; Servir y proteger, TVE. En cine su útltima particpación ha sido en la película El Reino, de Rodrigo Sorogoyen.
 
Conmo docente su últimos talleres impartidos han sido La palabra olvidada, para la Universidad de Jaén (UJA); Una escena de lo propio, para el Teatro de la Abadía; Lo propio, en Teatro Pavón Kamikaze o junto a Greg Hicks y Jose Padilla Mercaderes de Babel, en Teatro Pavón Kamikaze.

 

Cursos

Una escena propia

Profesor: Javier Lara
Fechas y horarios: del 15 al 19 de enero de 2024. Lunes a jueves de 16.00 a 20.00 horas. Viernes, 10.00 a 14.00 horas.
Lugar: Centro de Formación Escénica de Andalucía. Granada.
Precio: 150 €. Consultar descuentos 20%.

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales impulsa la formación de profesionales de los ámbitos de la danza, el teatro, el circo y las artes en movimiento a través de un programa docente de cursos y talleres de carácter artístico y técnico.