José Galán obtiene en 1998 el Título de Danza Española en el Conservatorio Porfesional de Danza de Sevilla, Antonio Ruiz Soler. En ese mismo año comienza a actuar de la mano de Mario Maya, Salvador Távora, Aída Gómez, Javier Latorre, Sara Baras y Antonio Canales.
En 2004 alcanza la Licenciatura en Pedagogía por la Universidad de Sevilla y, de forma paralela, comienza su función docente en una escuela de danza integrada. Realiza un Máster en Educación Social y Animación Sociocultural; estudios y prácticas que orientan su carrera artística hacia una perspectiva más social. En Madrid, consigue el Grado Superior en Pedagogía de la Danza por el CSD María de Ávila. Es profesor interino en conservatorios profesionales de danza de Andalucía, y prepara su Tesis Doctoral “El Flamenco Inclusivo; Una Verdad Encarnada”, tras terminar el programa de Doctorado en Estudios avanzados de Flamenco: un análisis interdisciplinar por la Universidad de Sevilla. Después de una extensa trayectoria profesional en diversas compañías de baile, teatro, cine y televisión... crea su propia compañía coincidiendo su filosofía con la Declaración Universal de la UNESCO sobre el Flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad (Nairobi, 2010).
La "Compañía José Galán de Flamenco Inclusivo" nace en 2010 con el propósito de acercar, promover y difundir el flamenco y las artes escénicas entre los colectivos más desfavorecidos, los cuales no tendrían acceso a esta formación por ningún otro medio debido a su diversidad. Es, pues, pionera e innovadora en la creación de un flamenco accesible (inclusivo) a cualquier artista sin importar edad, etnia, género o capacidades físicas y/o intelectuales.
Precursor del flamenco inclusivo y considerado el mayor experto de la integración de la discapacidad en el flamenco, José Galán, se ha fijado siempre en el arte de la persona por encima de sus limitaciones para concebir sus espectáculos y se ha hecho con un espacio propio en el mundo del flamenco dedicado a clamar desde las tablas por la integración de las personas con discapacidad en la sociedad en igualdad de condiciones.
En 2018 constituye la "Asociación de Flamenco Inclusivo José Galán" para llevara cabo diferentes proyectos inclusivos relacionados con el arte, la educación y otros ámbitos como la salud y lo social, principalmente mediante la danza.
Su labor es reconocida por los siguientes premios:
Cursos
La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales impulsa la formación de profesionales de los ámbitos de la danza, el teatro, el circo y las artes en movimiento a través de un programa docente de cursos y talleres de carácter artístico y técnico.