Manuela Nogales

Manuela Nogales

Manuela Nogales. Fotografía Lehónidas Boskovec

MANUELA NOGALES FLORIDO

Coreógrafa, bailarina, maestra de Danza Contemporánea y Movimiento.
Profesora de Hata Yoga y Coach de Low Pressure Fitness-Hipopresivos.
Académica de la Academia de las Artes Escénicas de España.
Nacida en Basauri (Vizcaya) 1962.

Como coreógrafa ha realizado numerosos trabajos, más de 50 obras entre su propia compañía y otras compañías privadas y entidades como Centro Andaluz de Teatro, Centro Andaluz de Danza, Campeonatos Mundiales de Atletismo, Isla Mágica Parque Temático, Teatro Maestranza, Bienal de Flamenco, Teatro Villamarta de Jeréz, Teatro Zarzuela de Madrid,…  Comienza su trayectoria creativa desde 1988 y en 1996 Manuela Nogales crea compañía, participando en puntos de enclave para la danza dentro y fuera del país como Certámenes Coreográficos de Madrid y Maspalomas, Danza Valencia, Mes de Danza de Gijón, Mes de Danza de Sevilla, Teatro Central, Teatro Lope de Vega, Festival Festival Internacional de Danza de Itálica, Madrid en Danza, Plataforma Española para los Encuentros de Bagnolet, Festival Internacional de Glasgow, Días de Danza de La Habana, Festival Internacional de Lima, Aerowes España, Fest de Sevilla,  Madrid en Danza, Festival Brigittines y La Ráfinerie-Charleroi Danse de Bruselas,…


Como pedagoga lleva  impartiendo su trabajo desde 1985 en diferentes lugares como Fundación Luis Cernuda e Instituto de Teatro de Sevilla, Centro Andaluz de Danza, Real Conservatorio de Danza de Sevilla, Territorio Nuevos Tiempos, Centro Endanza, Universidad de Sevilla y Cádiz, La Platea Centro de Artes Escénicas de Madrid, Estudio Hybrid Company de Bruselas,…Desde 1985 imparte sus clases de danza contemporánea  en Andalucía y crea estudio propio en 1997 estableciendo uno de los pilares básicos en la formación de bailarines andaluces. Ha impartido también multitud de talleres y laboratorios de creación para el Centro Andaluz de Danza, Universidad de Sevilla, Talleres de Artes Escénicas de Sevilla, Universidad de Cádiz, Universidad Internacional de Andalucía,….
MANUELA NOGALES como creadora abandera en sus años de experiencia profesional que sin una verdadera investigación que arroje nuevas preguntas sobre la realidad, la creación corre el riesgo de reproducir viejos modelos imperantes. En consecuencia, surgen propuestas cuyas formas no contienen ni gestionan la substancia, sino que la remplazan, dando lugar a moldes vacíos. La danza “espacializa” el pensamiento y asume la capacidad del artista para construir metáforas complejas sobre la realidad, rearmando los sustratos reflexivos y filosóficos, valorando la creación contemporánea en torno al  movimiento, promoviendo la consciencia del autor, ensanchando los imaginarios estéticos e ideológicos de la creación, creando un aliciente para incentivar la versatilidad del creador y el proceso de búsqueda de una voz y un lenguaje propios.

Manuela Nogales DANZA es un proyecto para la investigación en el lenguaje del movimiento y la danza contemporánea. Desde 1996 se centra en la creación de la obra de autor coreográfico, el desarrollo de un lenguaje con personalidad e identidad definida. La labor de la Compañía ha contribuido cualitativamente a la mejora y al desarrollo de este sector artístico en Andalucía, influyendo de manera decisiva en el desarrollo profesional y creando expectativas fuera de la Comunidad. En estos años de amplia trayectoria es significativo el gran número de intérpretes que han participado, así como las colaboraciones con profesionales pertenecientes a distintos sectores artísticos, conformando un creativo de producción y creación con una estética propia. Desde 2001 el compositor Lehonidas Boskovec colabora creando numerosas composiciones para la Compañía.
La compañía tiene 26 años de trayectoria con una totalidad de más de 30 piezas estrenadas.


Premio a Mejor Espectáculo de Danza, Premio a Mejor Coreografía y Premio a Mejor Bailarina a Lucía Vázquez por el espectáculo “Poéticas en la Sombra”, con 5 nominaciones en los Premios Escenarios de Sevilla 2021.
Premio a mejor Coreografía y mejor Vestuario de Margarita Ruesga en Escenarios de Sevilla 2018 por el espectáculo « Silencio y Ruido », con 5 nominaciones en los Premios Escenarios de Sevilla.
Nominada dos años consecutivos por intérprete, espectáculo de danza y coreografía en los Premios Escenarios de Sevilla (2013 y 2014).
Seleccionada en 2012 por la Agencia Española de Cooperación Internacional – AECID.
Seleccionada en 2011 en el Festival Brigittines y Charleroi-Danse de Bruselas.
Seleccionada en 2003 para Aerowes España.
Seleccionada en 1998 y 2000 en la Plataforma Estatal para los Encuentros de Bagnolet.
Seleccionada en 1999 para España se Mueve- New Moves Festival de Glasgow.
Premio a la bailarina sobresaliente Maribel Martínez por la pieza “de luces y hombres”en el Certamen Coreográfico de Madrid 1996.
Premio al bailarín sobresaliente Javier Leyton por la pieza “Drusilla, de las cosas sin nombre” en el Certamen Coreográfico de Madrid 1995.
Mención Especial a la Sinceridad Coreográfica con la pieza “La Voz” en el Certamen Coreográfico de Madrid 1994.
Es miembro de la PAD (Asociación de profesionales de Andalucía) y perteneciente a la FECED (Federación de empresas y compañías de danza de España).
Lugares donde ha participado:
-Plataformas andaluzas seleccionada habitualmente: en el Mes de Danza, MuDa de la Junta de Andalucía, Red de Museos Andaluces, Festival de Itálica, CIPAEM, UNIA, CICUS, CAS, Ciclos de Danza en Maestranza, Palma del Río.
-Plataformas internacionales : New Moves Festival de Glasgow, Aerowes España, Danza Valencia, Festival La Habana, Festival Internacional de Lima, Plataforma española para Encuentros de Bagnolet, Madrid en Danza, Festival Brigittines de Bruselas, Festival Charleroi Danse- Réfinerie.
-Teatros y eventos nacionales: Teatro Central, Teatro Lope de Vega, Maestranza-Sala experimental, Sala Imperdible, Central Lechera de Cádiz, Sala Alhambra, La Fundición de Bilbao y de Sevilla, Teatro Arriaga, Teatro Barakaldo, Festival de Gijón, Teatro Pradillo y Sala Cuarta Pared de Madrid, Teatro Echegaray de Málaga.

Coreografías realizadas

⦁  “Noche transfigurada” de A. Schoenberg, estreno absoluto para el Teatro Lope de Vega de Sevilla 2022. Con la interpretación musical de la Orquesta de Cámara de Mujeres Almaclara-Inés Rosales.
⦁  « Poéticas en la Sombra »  Estreno absoluto para el Teatro Central de Sevilla 2020 en complicidad con el Teatro Alhambra de Granada 2021.
⦁   “Tu voz en mí” Danza y Poesía. Estreno para la apertura del Ciclo Ni una Menos en apoyo a las creadoras del Teatro TNT de Sevilla 2021.
⦁    “Utopías Habitadas” estreno para el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía 2018. Fest de Sevilla – Teatro TNT 2019.
⦁    “Espaciar Espacios” estreno para el Mes de Danza 2018.
⦁    Proyecto Vertebración PAD 2018-Teatro Maestranza Sala Manuela García. Estreno de “Rara Avis”.
⦁    Teatro Central de Sevilla- Temporada 2017 . Estreno de “ Silencio & Ruido”. Conmemoración de Manuela Nogales 20 años.
⦁    Teatro Central de Sevilla -Temporada 2015. Estreno “…de muebles viejos hacerse un árbol”.
⦁    Festival Internacional de Danza de Itálica, producción del Festival para su apertura 2015. “La Piel del Tiempo”.
⦁    Teatro Central de Sevilla- Mes de  Danza 2013. Estreno “de claves y declives”.
⦁    Feria Palma del Río 2012. Estreno “Breve ensayo de Amor”.
⦁    Producciones Imperdible. Coreografía para “La Mirada Interior” 2012.
⦁    Teatro Maestranza. Sala experimental. Estreno “Pequeñas Melancolías” 2012.
⦁    Teatro Maestranza. Sala Experimental. Estreno “Rosetta” 2011.
⦁    Mes de Danza 17. Teatro Central de Sevilla 2010. Estreno “Dentro por Fuera-Fuera por Dentro”. Coproducción Manuela Nogales Compañía-Hybrid Company Bruselas. Teatro Marni , Festival Brigittines, La Ráffinerie-Charleroi Danse de Bruselas 2011.
⦁    Mes de Danza 17. Estreno “…en lo humano” Sala La Fundición de Sevilla 1010.
⦁    Ahora Danza 2009. Estrenos de  “Cardiogramas” y “Two” .
⦁    Mes de Danza 16. Procesos En Creación. Residencia en el CAS 2009.”…en lo humano”-Exposición en acción.
⦁    CAS(Centro de las Artes de Sevilla) Estreno 2009 “Dentro por Fuera”.
⦁    Teatro Central .Estreno 2009.Proyecto en Residencia en el  CAS 2008.”La huella intermitente”.
⦁    Mes de Danza 14. Sala Imperdible. Estreno 2007“La Mirada Líquida”.
⦁    CAS (Centro de las Artes de Sevilla) Estreno 2007 “Cero”.
⦁    Monasterio de la Cartuja 2006 “Gravitación”.
⦁    Muestra de Danza de Andalucía. Mes de Danza 2005 “Efímera”.  
⦁    Teatro Lope de Vega de Sevilla. “Gravitaciones” para la presentación de Sevilla Corporativa de Danza 2005.
⦁    Feria de Palma del Río 2005, Bienal de Flamenco 2006. Coreografía para el espectáculo “Malgama” de Varuma Teatro. Premio grupo revelación.
⦁    Centro Andaluz de Teatro. “Los siete pecados capitales”, dirección de Alfonso Zurro. Teatro Central 2004.
⦁    Aerowes España 2003 . “Pájaros”, Teatro Pradillo, Cuarta Pared de Madrid.
⦁    Festival Internacional de Lima 2003. “Pájaros” y“Blanco”. Muestra de Danza de Andalucía 2003.
⦁     Teatro Zarzuela de Madrid. Temporada 2002-03. Coreografía para las Zarzuelas “Los Claveles” y “Agua, azucarillos y aguardiente”. Dirección de Alfonso Zurro.
⦁    Certamen Internacional de Maspalomas 2002. “De metales y ángeles” Coreografía Finalista.
⦁    Teatro Nacional de La Habana. Días de Danza 2002. Mes de Danza de Sevilla 2001 “Purificando la Memoria”.
⦁    Bienal de Flamenco de Sevilla 2000.Teatro Central. Compañía Fernando Romero. “Bachdaliana”.
⦁    Dirección del espectáculo “ Andalucía: campo, mar, ciudad “. Coreografías de Fernando Romero, Isabel Bayón y Rafael Campallo. Teatro Maestranza-Ciclo la Danza y la Palabra 2000.
⦁    Plataforma Estatal para los Encuentros de Bagnolet 2000. Festival Internacional New Moves-Ciclo España se Mueve 1999. Mes de Danza Diputación Sevilla 1998. “Palabras para un cuerpo”.
⦁    Campeonatos Mundiales de Atletismo para Disminuidos Intelectuales. Coreografía de Inauguración1999.
⦁    Tanit Teatro. Coreografía para el espectáculo “Salto Libre” de 1999.
⦁    Festival Internacional New Moves de Glasgow. Ciclo España se Mueve 1999. Coreografía finalista en Certamen Coreográfico  de Danza Española y Flamenco de 1998 y seleccionada para el Certamen Coreográfico de Danza Contemporánea de Madrid 1999 “Rosas”.
⦁    Isla Mágica .Coreografías para el Parque Temático de Sevilla1999.
⦁    Plataforma  Nacional para los Encuentros de Bagnolet 1998. Teatro Arriaga de Bilbao. “El ángel que no nos guarda” .
⦁    Teatro Zarzuela de Madrid y Teatro Villamarta de Jeréz. Coreografía para la ópera “Los amantes de Teruel” de Tomás Bretón.   Dirección de Paco López. Red de Teatros Nacionales 1997
⦁    Festival Internacional de Itálica 1997. Dante, dos miradas de mujer “Pétrea”.
⦁    X Certamen Coreográfico de Madrid 1996. “De luces y hombres”, coreografía finalista, premio a la bailarina sobresaliente y seleccionada para Danza Valencia 1997.
⦁    Centro Andaluz de Danza. Talleres de Creación 1996. “ Hazte la muerta”, “El ángel que no nos guarda” y “ De luces y hombres”.
⦁    Mes de Danza de Sevilla. Sala Imperdible 1996. “La oración”, “Marzo 3”, “Drusilla”.
⦁    IX Certamen Coreográfico de Madrid 1995. “Drusilla(de las cosas sin nombre)”,coreografía premiada al bailarín sobresaliente. Danza Valencia 1996.
⦁    Festival internacional de Itálica 1995 .Teatro Maestranza-Los Novísimos. “Marzo 3” y “La voz” .
⦁    VIII Certamen Coreográfico de Madrid 1994. “ La voz “,coreografía finalista. Mención Especial a la Sinceridad Coreográfica.
⦁    Centro Andaluz de Teatro 1994. “ Una cuestión de azar “.  Dirección de Jesús Cracio.
⦁    Compañía Derrape Teatro. “ Historias de perfil “ 1988.
⦁    Compañía Hidra Danza. “A Bernardo” 1988.

Clases de danza y movimiento

Desde 1985 imparte clases de danza contemporánea en Andalucía estableciendo sus clases regulares y talleres coreográficos en Sevilla capital desde 1990. Desde 2015 imparte también clases de Hata-Yoga, Movimiento y Low Pressure Fitness-Técnica Hipopresiva.

⦁    Real Conservatorio de Danza de Sevilla , curso de danza contemporánea en 2011 y 2018 Master-Class
⦁    Estudio Hibryd Company de Bruselas 2010
⦁    Danza Contemporánea Logroño 2012
⦁    Danza Contemporánea de la Universidad de Huelva 2008
⦁    Profesora y Jeja de departamento de danza Contemporánea y Movimiento para el Centro de Artes Escénicas La Platea de Madrid  2005-07
⦁    Danza Contemporánea para Centro Endanza-Corporativa de Danza 2005-07
⦁    Danza Contemporánea para el Aula de Danza de la Universidad de Sevilla 2005
⦁    Clase Magistral para el Instituto Cultural Peruano Americano del Festival Internacional Danza Nueva 2003
⦁    Clase Magistral para el Consejo Nacional de Danza de Perú 2003
⦁    Danza Contemporánea en el Estudio Albacalí de Cádiz 2003
⦁    Danza Contemporánea en Espacio Endanza de Sevilla 2001-02
⦁    Creación de Estudio Propio de Danza Contemporánea en Sevilla 1997
⦁    Profesora invitada en el Centro Territorio Nuevos Tiempos de Sevilla 1997
⦁    Profesora de Pantomima y Movimiento en el Instituto de Teatro de Sevilla 1991-96
⦁    Profesora de Danza Contemporánea en el Estudio San Luis de Sevilla 1990-96
⦁    Profesora de Danza en las Aulas de Teatro de la Fundación Luis Cernuda- Diputación de Sevilla 1989-90
⦁    Profesora del Aula de Teatro de Huelva 1987-88
⦁    Profesora de Danza y Movimiento en el Aula de Teatro de la Diputación de Cádiz 1987
⦁    Profesora de Danza Contemporánea en las Aulas de Teatro de La Fundación Luis Cernuda- Diputación de Sevilla 1985-86
Profesora de Expresión Corporal en los Colegios Públicos de Granollers y Mollet de Barcelona1981-82    


 

 

 

En estos momentos no hay actividades formativas activas.

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales impulsa la formación de profesionales de los ámbitos de la danza, el teatro, el circo y las artes en movimiento a través de un programa docente de cursos y talleres de carácter artístico y técnico.