Pablo Pujol

De formación técnológica, es ingeniero técnico industrial e ingeniero en automática y electrónica industrial por la Universidad de Sevilla, lleva años dedicado a las artes escénicas y la docencia. Ha desarrollado su perfil porfesional en la construcción y el diseño de escenografías, la dirección técnica y en giras como técnico. Para algunos de sus trabajo usa, además de las herramientas y materiales tradicionales, nuevas tecnologías, robótica y  programación.
 
Desde 2004 hasta hoy, ha llevado a cabo funciones en la dirección técnica, creación y construcción de escenografías y técnico de escenario en gira, para las compañías de Israel Galván, Rocío Molina, Israel Galván/Akram Khan, Isabel Bayón y Pastora Galván, en los siguientes espectáculos: “Arena”, “La Edad de Oro”, “La Francesa”, “Tábula Rasa”, “SOLO”, “El final de este estado de cosas”, “Pastora”, “La Curva”, “Oro viejo”, “Cuando las piedras vuelen”, “Vinática”, “Lo Real”, “Danzaora”, “FLA-CO-MEN”, “TOROBAKA”, “Dju-Dju” ,“La Fiesta”, “El Amor Brujo”, “La Consagración de la Primavera” y “Mellizo doble”. Técnico de iluminación y dirección técnica para Mopa Producciones, con el espectáculo
“Espérame despierto”. Dirección técnica para Ana Morales en “Peculiar”; dirección técnica y maquinista en gira para David Coria en “Fandango”; técnico en gira para Hermanas Gestring en “A muerte” y dirección técnica en la Invisibility Vending Machine, de Alex Peña, para PLANEA.
 
Entre los años 2019 y 2022 a abierto una línea profesional basada en el diseño y ejecución de planteamientos performáticos diversos; así llevo a cabo el diseño, construcción, programación y montaje en gira de la instalación multimedia
“Recreativos Federico” de Alex Peña; el diseño y construcción de “Jardines en el Aire”, para Nomad Garden, jardín robótico conectado a la red para motorización en tiempo real o, el diseño y construcción de material didáctico robótico, junto con Raúl Cantizano, para PLANEA.
 
Desde 2007 es formador del centro de Formación Escénica de Andalucía.
 

 

Cursos

Introducción a chamsys PC

Profesor: Pablo Pujol.
Fechas y horarios: del 7 al 11 de abril de 9,30 a 15,00 horas.
Lugar: Centro de Formación Escénica de Andalucía. Sede Sevilla.
Precio: 83.- € (consultar descuentos 20%)

Fotografías Paula Joughin - Curso de Iluminación en Cine y TV, abril 2023
Curso de iluminación y sonido para el espectáculo en vivo - Curso 2023-2024

Profesores: Jesús Perales, Jesús Ortíz, Jaime Velasco, Manuel Pombero, Cristobal Romero Suárez.
Fechas y horarios: del 16 de octubre de 2023 al 28 de junio de 2024. De 9.30 a 15.00 h de lunes a viernes, salvo sesiones complementarias y prácticas.
Lugar: Centro de Formación Escénica de Andalucía - Sevilla.
Precio: 900 € (consultar descuentos 20%)

Curso de iluminación y sonido para el espectáculo en vivo. Nivel II

Profesores: Jesús Perales (Iluminación), Jesús Ortiz (Sonido), Pablo Pujol (Técnicas de representación gráfica-AutoCAD), Software de Iluminación (Valentín Donaire), Iluminación para cine y TV (Juanma Postigo), Cultura del espectáculo (Manuel Pombero), Software de Sonido (Cristóbal Romero).
Fechas y horarios: del 16 de enero al 14 de julio de 2023. De 9.30 a 15.00 h de lunes a viernes, salvo sesiones complementarias y prácticas.
Lugar: Centro de Formación Escénica de Andalucía - Sevilla.
Precio: 700 € (consultar descuentos 20%)

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales impulsa la formación de profesionales de los ámbitos de la danza, el teatro, el circo y las artes en movimiento a través de un programa docente de cursos y talleres de carácter artístico y técnico.