Pilar Pérez Calvete

Titulada Superior en Danza en la especialidad de Coreografía y Técnicas de Interpretación. Formación en danza clásica y contemporánea. En 1987 Funda Hidra Danza, primera compañía de danza contemporánea andaluza donde es bailarina, coreógrafa y profesora. Ha formado parte de la plantilla del profesorado del Instituto del Teatro de Sevilla durante 14 años. Y desde 1997 es profesora de danza contemporánea en el Centro Andaluz de Danza. El desarrollo de su carrera profesional se ha centrado en la enseñanza, gran parte de sus alumnos se encuentran en compañías de todo el mundo. Esta actividad la compagina con la creación participando como coreógrafa en diversas compañías andaluzas tanto de teatro como de danza teatro. Ha coreografiado en dos versiones de la ópera Rigoletto, dirigidas por G. de Tomasi y L. Iturri para el Teatro de la Maestranza de Sevilla y como repetidora de Ramón Oller en Aida dirigida por José Luis Gutiérrez y Pedro Halffter. Codirige junto con Manolo Marín la obra A contratimepo, fusión de flamenco y danza contemporánea, estrenada en el Festival de Sitges, 1991.Ha dirigido y codirigido con Ramón Oller, varios espectáculos para los Talleres del Centro Andaluz de Danza. Entre 2006 y 2008 coreografía dos espectáculos infantiles con la compañía La Tarasca. En 2009, 2010 y 2019 es directora coreográfica de tres obras de la Cía. El Velador/Chinabaus, HildegardUpper y la Cocina de los ángeles estrenadas estas últimas en el Festival Internacional de Danza de Itálica. En 2014 y 2015 forma parte del colectivo de artistas Música en Movimiento junto con el compositor, director  y violinista Bruno Axel, estrenando en el Teatro de la Maestranza las obras Muk & Move y El bosque de los sumergidos. Desde 2010  hasta 2019 es Jefa de Estudios y codirectora del Centro Andaluz de Danza. Desde 2020 es miembro de la Academía de las Artes Escénicas de España.

Participa en el II Congreso Internacional de Danza, Investigación y Educación a través de la Historia con la ponencia “Los Estudios de Danza en el CAD”.Perteneciente al proyecto de investigación "Danza durante la guerra civil y el franquismo (1936-1960): políticas culturales, identidad, género, y patrimonio coreográfico”. Investigadora a Tiempo Parcial.

Publicaciones: Los estudios de danza en el Centro Andaluz de Danza. Danza, Educación e investigación, p- 91-106. Ed. Aljibe, Málaga 2015. La danza en Sevilla durante la Guerra Civil Española. Recorrido a través de la prensa: ámbito cinematográfico (pendiente de publicación). Ediciones Complutense. Coautora con África Calvo, Danza contemporánea en Andalucía. Historia de la Danza Contemporánea en España. V. II. P. 118-157, publicado por la Academia de las Artes Escénicas de España, Madrid 2019. Coautora con Agustín Santamaría, ¿Cómo alargar la carrera profesional del bailarín? Revista Danza en Escena nº 47, p.34-36. Casa de la Danza de Logroño, 2020.

 
 

 

Cursos

Técnica Graham y Taller de Improvisación/Composición

Profesora: Pilar Pérez Calvete
Lugar: Centro de Creación Coreográfica de Andalucia
Fechas: 10 al 21 de enero 2021
Horario: Clases: 10'00 a 11'30 h y Taller: 11'45 a 13'30 h.
Precios (*): Clases: 40€; Taller: 50€. Clases + Taller: 80€ (* consultar descuentos)

Técnica Graham con Pilar Pérez Calvete

Fecha y horario: Del 4 de octubre al 17 de diciembre de 2021, de 10.00 a 14.00 horas.
Lugar: Centro de Creación Coreográfica de Andalucía - Sevilla
Precio mensual:
Octubre: 70 € las clases; 90 € los talleres; 140 € abono de ambas opciones.
Noviembre: 70 € clases; 70 € los talleres; 120 € abono de ambas opciones
Diciembre: 40 € las clases; 40 € los talleres; 70 € abono de ambas opciones.

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales impulsa la formación de profesionales de los ámbitos de la danza, el teatro, el circo y las artes en movimiento a través de un programa docente de cursos y talleres de carácter artístico y técnico.