Roberto Martínez

Hombre con gorra, pelo largo y barba en fondo azul

Roberto Martínez. Fotografía Laura Zorrilla

Licenciado en Bellas Artes en la Universidad del País Vasco, descubre la danza contemporánea gracias a la coreógrafa y pedagoga Idoia Zabaleta. Completa su formación en el Centro Andaluz de Danza de Sevilla y en el Centre Développement Chorégraphique de Toulouse (FR). Creador polimorfo, su búsqueda personal gravita en torno a las artes visuales, la botánica y la performance. Explora la asociación de la danza con diferentes expresiones artísticas como el dibujo, la pintura, la escultura y la creación textil. Entre sus primeras obras destacan El pintor y la modelo un autorretrato-action-painting creado en 2007 junto al músico Pablo Peña  y Me, the son una instalación coreográfica creada e interpretada junto a su padre Ignacio y su madre Estrella en 2014. Ha trabajado como director de arte, escenógrafo, ilustrador, vestuarista para numerosos proyectos escénicos entre España, Francia y Alemania. Entre 2006 y 2010 forma parte del colectivo sevillano Mopa y en esa época, participa en la opera Todos Caníbales del compositor Fran MM Cabeza de Vaca junto al Noy Esemble, como coreógrafo, intérprete y escenógrafo. Como bailarín y performe realiza numerosos proyectos escénicos asociado a coreógrafos muy diversos como Abraham Hurtado, Francisco Camacho, Mie Coquempot, Aitana Cordero o Fabien Almakiewicz. Además forma parte del elenco de bailarines de la exitosa D'après une historie vraie de Christian Rizzo (2013-2023) y ha trabajado con la prestigiosa coreógrafa americana Meg Stuart entre Berlín y Bruselas para las piezas Atelier III y Projecting [Space] (2017-2019). También en Berlín, crea The Nature of Us junto a Jared Gradinger y Ángela Schudot, proyecto estrenado en HAU, Berlín (2019). Ha colaborado como asistente coreográfico de MAGMA, una performance de Christian Rizzo con Marie-Agnes Gillot y Andrés Marín. 

Crea  junto a un nutridio grupo de gestoras y artistas la Asociación La Aceitera, una plataforma que acoge y programa eventos culturales relacionados al flamenco y al folclore en el entorno rural de Sevilla. Su fuerte interés por la improvisación y la producción textil relacionada al cuerpo, le lleva a participar en diversos proyectos híbridos, como el laboratorio Unstable Nights presentado en ImPulsTanz, Viena (2019) junto a Vladimir Miller, Julian Weber y Claudia Hill. En 2021 estrena su primer trabajo escénico grupal como director de escena Tratado Botánico de Ilustración Coreográfica donde además de dirigir y bailar, ha creado el vesturario y la escenografía. También ha creado el vestuario y objetos escenográficos textiles para los trabajos La Vigilia Perfecta, Éxtasis/Ravel (Show Andaluz) y Picasso y la danza del bailaor y coreógrafo Andres Marín. Ha diseñado y creado el vestuario para La Reina del Metal de Vanesa Aibar,  y también ha colaborado con la cantaora Rocío Márquez y el productor musical Bronquio, como director artístico de la imagen de su último trabajo discográfico Tercer Cielo.

Entre sus últimos proyectos destacan Tratado de anatomía botánica en 10 capítulos una residencia pedagógica y su consecuente exposición encargada por el Museo Reina Sofía de Madrid y desarrollada en el Palacio de Velázquez. También ha colaborado con Claudia Hill, artista textil berlinesa, en el proyecto colectivo Convene donde han dado vida a un telar de 150 años, creado una serie de tapices coreográficos, ha asistido coreográficamente y creado el vestuario de Innocation de Carmen Muñoz y ha realizado vestuarios para las coreógrafas Nina Santes, Luz Arcas y el dramaturgo y actor David Montero.

 

Cursos

Danzas Textiles

Danzas Textiles. Un recorrido por 5 elementos textiles de la existencia humana
Imparte: Roberto Martínez
Fechas y horario: 28 al 31 de octubre de 2024 de 16.30 a 20.00 horas

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales impulsa la formación de profesionales de los ámbitos de la danza, el teatro, el circo y las artes en movimiento a través de un programa docente de cursos y talleres de carácter artístico y técnico.