Santiago Rivera

Rostro masculino con fondo negro

Santiago Rivera- Fotografía Julio Vergne

Licenciado en la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla. Músico especializado en flauta travesera. Empieza a relacionarse con el mundo de la música a partir de 1944, cuando comienza sus estudios musicales en su localidad, centrándose principalmente en flauta travesera, para más tarde compaginarlo con estudios de Canto en el Conservatorio de grado medio de Cáceres "Hermanos Berzosa" y en el Conservatorio de Sevilla "Cristóbal de Morales". En el campo actoral se forma principalmente en la compañía La Escalera Teatro, dirigida por la actriz cubana Daidee Veloz, realizando diferentes espectáculos entre los que destacan El Estado de sitio de Albert Camus y Muelle Oeste de Koltés. Su andadura profesional comienza en la compañía Sevillana Zaherí teatro, dirigida por RaúlG Figueroa, en la que el entrenamiento físico es el eje central en su filosofía de trabajo, y finalmente decide realizar estudios de arte dramático en le Escuela Superior de Sevilla, graduándose en 2014.

Sigue en constante formación centrándose sobre todo en la interpretación ante la cámara y la investigación de la verdad en el proceso creativo.

En el campo actoral destacan las dos giras en Italia, con la empresa España Teatro, interpretando dos míticos personajes de nuestra literatura, Alonso Quijano y Don Juan Tenorio. Poco a poco ha ido haciéndose un hueco en el teatro andaluz destacando su paso por Teatro del Velador, dirigido por Juan Dolores Caballero, Hilo Rojo Teatro dirigida por el actor Joaquín Galán, un actor miembro de la reconocida compañía sevillana Atalaya desde hace más de veinte años, Producciones Imperdible, dirigido por José María Roca donde ha realizado los unipersonales Bécquer, la vigilia de un sueño y Corazon y Delirio de Magallanes y actualmente en Teatro Clásico de Sevilla, con la dirección de Alfonso Zurro, donde ha participado en Romeo y Julieta, La Odisea de Magallanes-Elcano y en él El Público, de García Lorca, recientemente estrenado.

Como creador y también actor ha desarrollado su propio unipersonal Neurotímico, un espectáculo de autoficción donde explora una de sus tantas inquietudes, cómo generar verdad ficcionando sus propias experiencias, siendo nominado a mejor actor en los Premios Escenarios de Sevilla 2022.

Esta andadura ha sido reconocida con algunos galardones destacando el Premio Lorca a mejor intérprete de Andalucía 2022 y el Premio Escenario de Sevilla a mejor actor 2021. Este tipo de reconocimientos refuerzan la confianza en el camino que está trazando.

Actualmente está inmerso en el nuevo proyecto Que tus ojos miren lo recto con el bailarín, intérprete y coreógrafo Raúl Heras donde a través de la danza y el texto, invesigan las consecuencias que la deshonestidad genera en sus cuerpos y en el entorno.

 

Cursos

Laboratorio formativo "La danza y el teatro como eje de creación de nuevos lenguajes escénicos"

Obra en proceso "Que tus ojos miren lo recto" de la compañía residente Proyecto Dyartem /Raúl Heras y Santi Rivera
21 y 22 de noviembre de 2023 en horario de 16.30 a 20.00 horas.
Centro de Creación Coreográfica de Andalucía - Sevilla

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales impulsa la formación de profesionales de los ámbitos de la danza, el teatro, el circo y las artes en movimiento a través de un programa docente de cursos y talleres de carácter artístico y técnico.