Sergio R. Suárez (1995) se gradúa en Danza Española por el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma, Título Superior de Coreografía de Danza Española y Flamenco en el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila, Máster en Estudios LGBTIQ+ en la Universidad Complutense de Madrid, que finaliza con una investigación performativa sobre la construcción de los códigos de representación del lenguaje de la danza española y el flamenco en materia de género. Además, es invitado en 2021 por el Máster en Gestión Cultural de la Universidad Carlos III para impartir una sesión sobre disidencias sexo-genéricas y diversas cuestiones LGBTIQ+ en el plano sociocultural.
Desde 2021 es socio de la Asociación Cultural La Basal. Actualmente cursa el Máster en Gestión Cultural por la Universitat Oberta de Catalunya. Ha trabajado como intérprete en diferentes compañías, entre las que destacan: Cía. Ibérica de Danza, Cía Marta Nogal, Nova Galega de Danza, Enclave
Español Cía. de Danza, Ballet Flamenco de Madrid, De Sangre y Raza o Yámara Cía. de Danza.
Como creador ha desarrollado diferentes trabajos: en junio de 2021 estrena I’AAM en el Ciclo Versión Original y en el Ciclo Iguales (Nave 73). En septiembre de 2021 estrena Fetiche, firmando la coreografía en colaboración con las intérpretes, en el CC Paco Rabal y el CC Eduardo Úrculo. A raíz de su primer trabajo, I’AAM, desarrolla La Revisión, un solo de larga duración (con versión corta y versión de calle) con el que ha sido residente de investigación en el Centro Coreográfico Canal y que ha pasado por diferentes festivales nacionales .
Junto a Rocío Barriga trabaja actualmente inmerso en el proceso de investigación de No estamos aquí para bailar, proyecto de creación contemporánea en torno a la relación entre cuerpo, deseo y movimiento, que cuenta con el apoyo de Acción Cultural Española (Programa (2+2)2, Residencias Artísticas Benamil y Espai Inestable), Ciclo Migrats Dansa y Surge Madrid. Participa en la creación del espectáculo Ceibe de la Compañía de Danza Fran Sieira, como director artístico en colaboración con el director de la compañía, un proyecto de creación contemporánea que se construye en torno a la problemática del género a través del lenguaje del baile tradicional gallego. Ceibe se estrena en marzo de 2024 y cuenta con el apoyo de las Ayudas a la Creación Escénica de la Xunta de Galicia, la Diputación de la Coruña, el Concello de Ribeira, el Concello de Ames, el Concello de Cangas, la Fundación Cidade da Cultura de Galicia y A Casa Vella.