Yinka Esi Graves

Yinka Esi Graves- Fotografía Adam Newby

Creadora, bailaora y coreógrafa.

Yinka Esi Graves (Londres 1983) es una artista, practicante y educadora británica de danza flamenca cuyo trabajo coreográfico explora los vínculos entre el flamenco y otras formas de expresión corporal, en particular desde una perspectiva de la diáspora africana y desde una mirada contemporánea.

Graves es licenciada en Historia del Arte (Sussex-2005). Ha dedicado los últimos 15 años de su vida al flamenco, estudiando en Amor de Dios en Madrid y más tarde en Sevilla con artistas como La Lupi, Andrés Marín, Yolanda Heredia y Juana Amaya. Como bailaora de flamenco tradicional destaca en su trayectoria haber acompañado a artistas españoles de renombre mundial como Remedios Amaya o Concha Buika.

Yinka cofundó la compañía flamenco contemporánea dotdotdot dance en 2014. La compañía presentó I come my body as a question, una guajira reimaginada de Yinka con la artista de spoken word Toni Stuart, en SAMPLED 2017 de Sadler's Wells y en The Lowry. En 2015 comenzó una creación en colaboración con la ex bailarina principal de Alvin Ailey Asha Thomas: Clay, esta obra ha participado en varios festivales europeos, entre ellos Dance Umbrella: "Out of the System" en 2017 (Reino Unido) y marcó el inicio del enfoque más investigador y experimental de Graves a la hora de crear. Yinka participa actualmente en una serie de producciones de gran formato Cuerpos Celestes  y  Origen de Chloé Brulé y Marco Vargas, Mailles de Dorothée Munyaneza y ShebeenDub de Nora Chipaumire

Yinka ha participado en obras cinematográficas como el premiado documental de Miguel Ángel Rosales Gurumbé. Canciones de tu Memoria Negra (2016), la primera película española en destacar la influencia que la población africana tuvo en la cultura española, especialmente en el flamenco.  Yinka ha actuado porsteriomente junto a la película en sus giras por Estados Unidos, África, América Latina y Europa. Participado en la obra audiovisual Leaving the Edges, de Baff Akoto, y en Nueve Sevillas, de Pedro G. Romero y Gonzalo García Pelayo. A raíz de esta colaboración Yinka ha intervenido en dos exposiciones ideadas por Pedro G. Romero, Os Novos Babilonios en la Galería Municipal de Oporto y popular en el IVAM.

La primera pieza escénica en solitario de Graves, The Disappearing Act, se estrenó en el Festival Flamenco de Nimes a principios de 2023. Esta obra es la culminación su exploración  sobre la invisibilidad, un proceso que se ha articulado a través de cortometrajes, charlas, talleres, textos y una exposición. El espectáculo The Disappearing Act está actualmente en gira

 

Cursos

Secuencias de distintos pasos de baile figurando un fotograma cinematográfico
A place to dance: un taller

Obra en proceso: A place to dance
5 y 6 de septiembre de 2024 de 16,30 a 19,30 horas
Lugar: Centro de Creación Coreográfica de Andalucia

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales impulsa la formación de profesionales de los ámbitos de la danza, el teatro, el circo y las artes en movimiento a través de un programa docente de cursos y talleres de carácter artístico y técnico.