1ª Edición de Jane\'s Walk Sevilla
02 de Mayo del 2014 - 04 de Mayo del 2014

Precio

GRATUITO

Imagen
fundacion_cajasol_sevilla.jpg
Finalizada

Durante el primer fin de semana de Mayo (días 2, 3 y 4) se celebrará por primera vez en Sevilla la iniciativa Jane's walk Sevilla coordinada por Unodiezmil. Jane's walk consiste en una cita anual de paseos gratuitos por la ciudad, liderados por guías voluntarios, inspirados en la pensadora urbana Jane Jacobs y en su idea de que la ciudad puede ser para todos únicamente cuando es creada entre todos. Si quieres más información mira en www.janeswalksevilla.com

Los paseos son tan variopintos como la gente que participa en ellos, y normalmente tienen una duración de unos 90 minutos.  Pedimos a cada guía que ofrezca su punto de vista a lo largo de cada ruta y que anime a los asistentes a participar.

A través del simple acto de pasear charlando, se crea un ambiente donde las personas pueden conectar, compartir y desarrollar ideas a cerca de sus comunidades y ciudades y hacia donde éstas están siendo llevadas por sus gobernantes.

Contaremos con algunos de los principales actores de la vida urbana: asociaciones de vecinos, escritores, historiadores, especialistas en arte y educadores que, como ciudadanos, nos contarán su versión de Sevilla,  en un intento por recopilar cuantas más perspectivas mejor y plantear alternativas al relato oficial que define el imaginario urbano.

Se trata de un evento global, sin ir más lejos el pasado año más de 100 ciudades participaron, desde Calcuta a Camberra, pasando por Sao Paulo o Saskatoon. En España hasta ahora han participado Madrid, Barcelona, Valencia, San Sebastián, Bilbao, Zaragoza, Córdoba y Málaga.

Para asistir al evento es necesario reservar plaza en aquellos paseos en los que estés interesado. ¡Anímate y rellena nuestro formulario!

 

El Jane´s walk Sevilla tiene programados los siguientes recorridos:

1. La industria sevillana, paseo en bicicleta por los principales hitos de la arquitectura industrial de los siglos XVIII y XIX. (Por Julián Sobrino como representante del Equipo de investigación Andalucía Transversal_Espacios.

2. Triana natural, recorrido por la Historia Natural del barrio de Triana desvelando la presencia de flora y fauna que normalmente nos pasa desapercibida. (Por Isidoro Pérez, presidente de la Asociación conservacionista El Observatorio y de la Asociación Huertos de la Vega de Triana).

3. De los árboles sanadores a la atención consciente, tradiciones sintoístas y comunicación con la naturaleza en un paseo por el Parque de María Luisa. (Por Jorge Monedero y Rosa Cintas).

4. III Paseo una ciudad para todos, recorrerá el eje Jesús del Gran Poder poniendo de manifiesto las dificultades a las que se enfrentan las personas con movilidad reducida en sus desplazamientos por nuestra ciudad, recordando la importancia de lograr un diseño para todos. (Por Coral Horta, presidenta de Vida Independiente Andalucía y portavoz de la plataforma Una Ciudad Para Todos. VIANDALUCIA, AUPGA y Peatones de Sevilla).

5. De vuelta pa’l barrio, sobre vecinas, barrios, participación y bienes comunes. Nos contará los esfuerzos por reactivar el Mercado de Abastos Cruzcampo, situado en la Barriada Huerta de Santa Teresa. (Por la Asociación Cultural Descentrados).

6. Los 365 gestos de la Giralda, ¿conoces la obra del artista Amalio García del Moral? En este paseo podremos visitar la sede de la Fundación donde se encuentran algunos cuadro de esta increíblemente obsesiva serie. (Por María José García del Mora).

7. Espacios emergentes, paseo en bicicleta por el noreste del Casco Histórico que conectará una serie de nuevos espacios en Sevilla relacionados con la creación y la producción. (Por Sevilla Transversal_Espacios).

8. Sevilla celeste, el paisaje vecinal de las azoteas del siglo XXI. Un recorrido por algunos de los más increíbles miradores de la ciudad hablando de espacio público, alimentación, mixtificación de usos, energía y muchas otras cosas. (Por Stefania Scamardi con la colaboración de la iniciativa Red de Tejas).

9. Avda. de Miraflores, un eje industrial, recorre la memoria industrial de la zona norte de Sevilla. Saliendo por la calle Sol hasta la industria de la seda, el vidrio y el Retiro Obrero con la Avda. de Miraflores como eje articulador. (Por Basilio Moreno, presidente de la Plataforma Salvemos la fábrica de vidrios La Trinidad junto con Marianna Papapietro de Tramallol).

10. Lo de la Encarnación, paseo que reconstruirá los acontecimientos que han ido dando forma a este espacio tal y como los conocemos hoy día. (Por Francisco Rodríguez Estévez, placero del Mercado desde 1957. I Premio "Ben Baso" a la Defensa del Patrimonio).

11. Sevilla un libro abierto, una apuesta por entrelazar poesía y ciudad despertando la imaginación y huyendo de los folklorismos. (Por Lola Granados, profesora, escritora y un poco actriz, vinculada a Educación Sin Fronteras).

12 y 13. Soberanía alimentaria I y II, dos paseos, dos escalas, que nos brindarán la posibilidad de revisar el concepto de sostenibilidad usando la comida como unidad de medida de nuestro estilo de vida. El Casco Norte se recorrerá a pie y el Área metropolitana en bicicleta. (Por Marianna Papapietro, arquitecta, investigadora y activista. Asociación Tramallol).

14. Divagando por colonia Romula Hispalis, un acercamiento a la fundación de la ciudad que recorrerá los principales hitos urbanos de la ciudad romana hoy día visualizables. (Por Salvador Ordóñez Agulla, profesor titular del Departamento de Historia Antigua de la Universidad de Sevilla).

A través de la página de recorridos os mantendremos al tanto de las últimas incorporaciones.

Contacto
Diversas ubicaciones
Sevilla. Triana

37.3880961, -5.9823299

Añadir a Google Calendar