58 Potaje Gitano de Utrera
Actividad online
28 de Junio del 2014

22:30 horas

Precio

22.00 EUR

Finalizada

58º Potaje Gitano de Utrera - Homenaje a Sara Baras



El Potaje Gitano de Utrera, que organiza la Hermanda de los Gitanos de Utrera, es primer festival flamenco de España, y además, el más antiguo, rendirá homenaje este año a la bailaora gaditana Sara Baras



El homenaje es una de las partes más importantes de este evento musical, que es el festival flamenco más antiguo del mundo, y por las tablas del escenario del Potaje han pasado las principales figuras del flamenco en las últimas décadas. El baile por tanto estará de nuevo presente en el escenario del Potaje, ya que en anteriores ediciones la hermandad ha brindado reconocimientos a figuras de la talla de Matilde Cora y Rafael «El Negro», Cristina Hoyos o Joaquín Cortés.

En el año 1961 la comisión organizadora del Potaje comenzaba a introducir en el programa la parte correspondiente al homenaje, en esta primera ocasión, la hermandad brindó un tributo a Antonio Mairena. Comenzaba así una época en la que tuvieron lugar homenajes a personalidades como Lola Flores, Curro Romero, Bambino, Gracia Montes o Manolo Caracol.

El año 2004 marcó un antes y un después en la historia del Potaje y sus homenajes, ya que la Hermandad decidió ofrecer un reconocimiento a Alejandro Sanz, en una edición del festival flamenco que se caracterizó por una gran asistencia de público. Un momento en el que vinieron años en los que se ofrecieron homenajes a Lolita, Isabel Pantoja, Raphael o a la familia Rivera Ordóñez

En los últimos años la Hermandad había decidido dejar a un lado los homenajes denominados como mediáticos, para rendir tributo a la memoria de Fernanda y Bernarda, Pepa de Utrera o Moraíto Chico.

 

El Potaje Gitano 2014, se ha consolidado como el evento cultural más importante de cuántos se celebran a lo largo del año en Utrera.  




El LVIII Potaje Gitano se celebrará en el Patio del Colegio Salesiano de Utrera

Sara Baras comenzó su carrera como bailaora hace más de veinte años. Tal y como se escribe en su propia página web, sus inicios como artista del baile fueron en Cádiz, su tierra, y son parte de su historia. Ese primer eslabón de la cadena de su carrera está representado por la enseñanza que recibió del maestro que mas influencia ha tenido en su trayectoria profesional, su madre Concha Baras. También ha recibido formación de grandes maestros de la danza entre los que destaca Ciro, Manolete, El Güito, Dania González.

 

http://www.potajegitano.com/actualidad.html

 

Contacto
Av. San Juan Bosco, 13, 41710, Utrera, Sevilla