Entrada gratuita hasta completar el aforo
15 ANIVERSARIO FLAMENCO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
CIRCUITO ANDALUZ DE PEÑAS 2025
PROVINCIA DE CÁDIZ
Dedicado a Juanito Villar
El Circuito Andaluz de Peñas 2025 se celebra en la provincia de Cádiz entre el 5 de septiembre y el 29 de noviembre y rinde homenaje a Juan José Villar Jiménez, “Juanito Villar”. Esta programación gaditana contará con un total de 33 actuaciones, 22 de cante y 1 de baile, en diferentes peñas flamencas de la provincia. Las 23 localidades a las que llegará este ciclo son Cádiz, San Fernando, La Barca de la Florida, Algodonales, Jerez de la Frontera, Paterna de Rivera, Vejer de la Frontera, Bornos, Arcos de la Frontera, El Puerto de Santa María, Trebujena, Conil de la Frontera, San Roque, Los Barrios, Ubrique, Olvera, Guadiaro (San Roque), Espera, Ceuta, Medina Sidonia, Puerto Real, Rota y Sanlúcar de Barrameda.
Dentro de estas actuaciones se encuentra la siguiente, incluida en el programa de celebración del 15 aniversario de la declaración del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad:
29 de noviembre, a las 20:00 horas. Peña Flamenca Encarnación Marín La Sallago, en Sanlúcar de Barrameda. Actuación del bailaor Carlos Carbonell.
Carlos Carbonell proviene de una familia gaditana muy aficionada y relacionada con el flamenco. Estudió Danza Española y Flamenco de la mano de figuras como: Charo Cruz, Israel Galván, Alejandro Granado, Mario Maya, Antonio Canales, Eva La Yerbabuena, Manolete, Antonio y Manuel Reyes, Fernando Romero, etc. Además, se ha formado en otras disciplinas. Estudió Arte Dramático con Antonio Estrada en (Chiclana de la Frontera). En Cádiz ha realizado Cursos de Teatro con Manuel Morón, además de recibir clases de Danza Contemporánea, Interpretación y Canto. Con 16 años dejó su tierra para comenzar sus carrera como bailaor. Su primera actuación en el extranjero fue en festival de Nimes (Francia) formando parte de la Compañía de Manuela Carrasco. Comenzó a trabajar en festivales como “El Grec” (Barcelona), Festival de Jerez y Festival de Granada (Corral del Carbón) etc. A su vez comienza a trabajar en los mejores tablaos de España como El Lagal en Jerez de la Frontera; Los Gallos, El Arenal y la sala Casa Carmen en Sevilla; Las Carboneras, El Corral y El Café de Chinitas en Madrid; y El Cordobés en Barcelona.
A pesar de su juventud Carlos Carbonell posee una trayectoria privilegiada formando parte de compañías como la de Manuela Carrasco, donde participó como bailaor en el espectáculo “Adonai”; con Sara Baras en “Juana La Loca”; con Rafael Amargo en “Amargo”, “Poeta”, “Amor Brujo” y “Enramblao”; en la de Eva Yerbabuena en el espectáculo “5 mujeres 5”; en la de Carlota Santana en el espectaculo "Bailao"; en la de Mercedes Ruiz en el espectaculo “Juncal”, entre otras. Además, ha realizado sus propios proyectos: ”Tríos”, “Acompasa2", "8 Códigos", “Translúcido", "La Misa del Gallo", “Snap walk", ”Wakaranai" o
o su última creación, "Preposiciones".
Agencia Andaluza de Instituciones Culturales - Instituto Andaluz del Flamenco / Federación Provincial de Peñas Flamencas de Cádiz