
Entrada gratuita hasta completar el aforo
CIRCUITO ANDALUZ DE PEÑAS 2025
PROVINCIA DE MÁLAGA
El Circuito Andaluz de Peñas 2025 se celebra en la provincia de Málaga entre el 6 de septiembre y el 29 de noviembre. Esta programación mañagueña contará con un total de 34 actuaciones, siendo 21 de cante, 7 de baile y 6 de guitarra y otros instrumentos, en diferentes peñas flamencas de la provincia. Las 29 localidades a las que llegará este ciclo son Nerja, Málaga, Benalmádena, Mijas Costa, Alhaurín el Grande, Coín, Torremolinos, Ronda, Álora, Marbella, Cómpeta, Monda, Almáchar, San Pedro de Alcántara, Teba, Ojén, Cuevas de San Marcos, Campanillas, Cártama, Arriate, Humilladero, Valle de Abdalají, Colmenar, El Burgo, Mijas, Rincón de la Victoria, Tolox, Guaro y Riogordo.
Dentro de estas actuaciones se encuentra la siguiente:
9 de noviembre, a las 18:00 horas. Peña Flamenca Amigos del Cante y del Baile, en Humilladero. Actuación del pianista Pareja Obregón.
Joaquín Pareja-Obregón nació en Gines (Sevilla). Es hijo del músico y compositor Manuel Pareja-Obregón y de Carmen de los Reyes. Desde su nacimiento se rodeó de grandes artistas que pasaron por su casa, como Quintero, León, Rocío Jurado, Lola Flores o Juana Reina. Realizó sus estudios de solfeo y piano en el Real Conservatorio de Música de Sevilla. Con 18 años comenzó a dar sus principales conciertos, ofreciendo numerosos recitales benéficos en grandes teatros de las principales capitales del país.
Ha dado conciertos en el Palacio de Cristal, Teatro Real, en el Casino de Madrid - ABC y en numerosas salas de eventos de Sevilla, Barcelona y Valencia, además de traspasar fronteras con actuaciones en Roma, París o Cali, entre otras ciudades.
Es considerado un pianista flamenco puro, grabando varios LPs compartidos con María Jiménez , Montoya, y varios artistas. En 1991 sacó al mercado un CD en solitario, con piano y orquesta, titulado Gitanería, en el que se incluía música flamenca, bulerías, fandangos, rumbas y sevillanas, en el que se incluye su famosa composición titulada La romería del Rocío. En 2000 grabó un CD de canciones cantadas por él mismo. En 2008 otro con músicas muy variadas que van desde sevillanas a boleros o canción andaluza, como la denominaba Rafael de León, que domina muy bien Joaquín ya que convivió muchas veces con estos
compositores en su propia casa. Ha tenido el privilegio de tocar a cuatro manos con el maestro Quiroga en su estudio de la calle Alcalá de Madrid.
Es profesor de Piano Flamenco del área de la experiencia por la Universidad de Sevilla y pertenece a la Academia Portuguesa de Ex Libris como Académico de las Artes y las Letras. También es Rotario de Honor de Rotary Puerto Banús. En 1984 participó en la película musical “La Última Caravana” interpretándose a sí mismo.
Agencia Andaluza de Instituciones Culturales - Instituto Andaluz del Flamenco / Federación Provincial de Peñas Flamencas de Málaga