19 h.
Precio
Gratuito
Los aerosoles atmosféricos forman parte de la atmósfera, por lo que tienen un papel destacado en el clima. Por un lado intervienen de forma directa, ya que interaccionan con la radiación alterando el balance de energía en el sistema Tierra-Atmósfera y por otro lado, de forma indirecta, modificando las propiedades de las nubes, al actuar como núcleos de condensación. También afectan a la visibilidad y a la salud; en concreto, los aerosoles de menor tamaño son capaces de penetrar en nuestras vías respiratorias pudiendo incluso quedar adheridos en los alvéolos y bronquiolos pulmonares. También afectan al patrimonio histórico dado que son causantes del deterioro del material arquitectónico. Sin embargo, a pesar de su reconocida importancia y del avance en el conocimiento de los aerosoles por parte de la comunidad científica, existe una gran incertidumbre, como así lo refleja el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, 2014).
En esta charla se hablará de los aerosoles atmosféricos desde una perspectiva general, incluyendo una breve descripción de la instrumentación y metodología empleada en su medida, y mostrando datos “in situ” tomados en Granada en la terraza del Instituto Interuniversitario de Investigación Del Sistema Tierra en Andalucía, permitiéndonos estudiar eventos especiales de intrusiones de polvo sahariano, como el recientemente acaecido en el mes de febrero.
La Dra Inmaculada Foyo Moreno es profesora Titular de Física Aplicada en el Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Granada desde el año 2000, y forma parte del grupo de Física de la Atmósfera desde los inicios del mismo.
Presenta : Juan Ignacio Jiménez Jiménez.
Ateneo de Granada. Biblioteca de Andalucía-Biblioteca Provincial de Granada.