ÁLVARO LOZANO CAMES (violonchelo) y MIGUEL ÁNGEL ORTEGA CHAVALDAS (piano). Marcadas emociones
20 de Noviembre del 2025

18:00

Precio

Entrada libre hasta completar aforo

Imagen
Finalizada
Premio Intercentros Melómano 2025.   INTÉRPRETES Álvaro Lozano Cames, violonchelo Miguel Ángel Ortega Chavaldas, piano.    PROGRAMA  
  • E. Granados.   (1867-1916).  Intermedio de Goyescas  (1915)    5 min.
  • F. Mendelssohn (1809-1847). Variaciones Concertantes op.17 en Re M 10 min
  • E. Ysaÿe (1858-1931). Sonata para cello solo op.28 en Do menor 12min
  • J. Turina (1882-1949). Jueves santo a medianoche 7 min.
  • Manuel de Falla   (1876-1946). 7 canciones populares (1914)  12 min
  • Gaspar Cassadó   (1897-1966). Requiebros. (1934) 6 minutos    
  ÁLVARO LOZANO CAMES   Álvaro Lozano Cames (Málaga, 2006). Destacado por la crítica tanto por su virtuosismo como por su gran sentido musical, inicia sus estudios de violoncello con las profesoras Sabrina Rui y Carmen Mª Elena. A partir de 2020, los complementa con P. Gomziakov en la Academia de Estudios Orquestales Barenboim-Said. Actualmente es alumno de J.P. Maintz en la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Ha tocado como solista con orquestas como la RTVE, la Orquesta Filarmónica de Málaga y la Orquesta Clásica de Vigo. Ganador de numerosos premios nacionales e internacionales (A.Janigro, D.Popper y Dotzauer entre otros).    El pasado mes de Diciembre obtuvo el 1º Premio en el Certamen Pedro Bote y 1º en el Concurso Intercentros Melómano de Grado Superior. Ha participado en numerosos festivales y clases magistrales con destacados cellistas como Asier Polo, Frans Helmerson, Monighetti, W.E Schmidt, Mischa Maisky, Pablo Ferrández y Kian Soltani. Ha sido becado por la Academia Internacional de Música de Liechtenstein y actualmente es becado por la Fundación Málaga.   MIGUEL ANGEL ORTEGA CHAVALDAS    Pianista canario, estudió con Almudena Cano y se perfeccionó en Ámsterdam, Budapest y Roma. Ha colaborado con músicos como Natalia Gutman y Philippe Müller, debutando con la OFGC y la Sinfónica de Bilbao. Ganador de premios como el Pedro Espinosa y el Leo Weiner, graba para Sony y RTVE. Representó a España en el Certamen de Estocolmo y es profesor en el Conservatorio Superior de Aragón y la Escuela Superior de Música Reina Sofía.
Organizador

Agencia Andaluza de Instituciones Culturales en colaboración con Intercentros Melómano

Contacto
Plaza de España s/n
Palacio Provincial. Diputación Cádiz

36.533974096181, -6.2933287024498

Añadir a Google Calendar