21:30h
Precio
10€ Anticipada / 15€ Taquilla / Gratis para soci@s

Ana Cisnerospresenta su nuevo cuarteto,en ésta ocasión apostando por uno de los formatos originales del Jazz clasico,como es el trio de Piano, Contrabajo y Bateria completándose con la voz. En éste nuevo proyecto se reafirma como cantante solista y elabora un repertorio tanto de Estandars de Jazz como de la música Brasileña, haciendo una selección cuidadosa de algunos compositores claves en su formación como cantante de Jazz tales como Cole Porter, Milton Nascimento o Edu Lobo entre otros.
El cuarteto lo forman:
Ana Cisneros, Voz
Juan Galiardo, Piano
Markus Schneider, Contrabajo
Jose Luis GómezBateria
Ana Cisneros ,malagueña de nacimiento, es una cantante reconocida a nivel nacional gracias a su versátil faceta como Cantante/Baterista . Durante años ha combinado ambos instrumentos en directo,Voz y caja, aportando a su primer trío un swing natural que la ha hecho merecedora de grandes elogios. En Barcelona ,donde vivió 5 años, colaboró con músicos de la talla de Jorge Rossy ,Ignasi Terraza, Horacio Fumero, Perico Sambeat, Phil Wilkinson , Dave Mitchell, Dimitri Skidanov ,Ben Martin y Gareth Lockrane ,entre otros.
Con su primer trio formado por la pianista americana Michele Faber y el Contrabajista Dimitri Skidanov grabó su primer disco, “Ana Cisneros Trío & Friends” (2007-Edicions Singular) Barcelona.
Ana ha recibido clases de grandes músicos como SheilaJordan , Aaron Golberg , Jonathan Kreisberg,Roberta Gambarini y Deborah Carter.
Ha impartido clases de canto moderno en la escuela de música de Bellaterra (Barcelona) y Villanova i la Geltrú, Conservatorio Antonio Machado impartiendo clases de canto de Iniciación al jazz, International School Of London (Qatar),SHerborne School (Doha) y Compass School (Doha-Qatar).
Juan Galiardo- Nace en Sevilla el 23 de octubre de 1976. Graduado Magna Cum Laude por el Berklee College of Music de Boston, USA (2004). Anteriormente cursó la titulación de Educación Musical en la Universidad de Cádiz (1998). Beneficiario de la "Berklee European Scholarship Tour" asi como de la Beca para el Perfeccionamiento de las Artes Escénicas y Musicales en el Extranjero de la Consejería de Cultura de laJunta de Andalucía. En Berklee le es concedido el premio especial del Chair del Piano Department 2004.Juan ha realizado conciertos en Japón, Filipinas, EEUU, Inglaterra, Irlanda, Gales, Francia,Jordania, Rumania, España y Portugal.
Es uno de los pianistas mas requeridos en la actualidad y trabaja habitualmente con figuras internacionales y los mejores musicos del pais. Ha trabajado con músicos de prestigio internacional como; Jerry Bergonzi,. Gregory Hutchinson, Reuben Rogers, Eric Alexander, Darren Barrett, DickOatts, Joe Magnarelli, Ralph Moore, Sheila Jordan, Norma Winstone, Freddie Bryant, Dave Santoro,Donny McCaslin,
Markus SchneiderContrabajo, es original de Hamburgo (Alemania) Recibió clases de artistas comoDetlev Beier, y A.B. Taylor, Paul Gill, Ben Street, John Lockwood, Anselm Kluge y Matt Clohesy.Actualmente imparte clases de bajo electrico y de contrabajo en el CAMM (Centro de Artes y MusicaModerna) y en la EMMA (Escuela Municipal de Musica de Antequera) En España ha participado eninnumerables Festivales de Jazz (Entre otros el Festival Internacional de Jazz de Málaga 2005, 2012,2013, 2015 y 2018. El “Portón del Jazz en Alhaurin de la Torre”, Edition 2005 y 2019. “Jazzahara”2019). Como sideman ha colaborado en diferentes grabaciones de artistas como Viktoria Tolstoy(Sweden), Jose Carra (Spain), Ernesto Aurignac (Spain), Bobby Martinez (USA), Chucho Valdes(Cuba), ,
José Luis Gómez Nacido en Algeciras, ha compartido escenario con músicos de renombre internacional, como Jonathan Kreisberg, Scott Hamilton, Vince Benedetti, Deelee Dubé, Mike Fletcher, Juan Galiardo o Perico Sambeat.Participa de modo activo en formaciones con músicos como Atsuko Shimada, Phil Wilkinson, David Lenker, Javier Galiana, Jose Carra, Ernesto Aurignac, Enrique Oliver, Tete Leal entre otros muchos. Cursó estudios en el Berklee College of Music (Boston, MA, EEUU), disfrutando una beca otorgada por la propia universidad.
Rizoma Records
Andajazz
RizomaRecords@rizomarecords.com