Antonio Ortiz Echagüe. Contextos de la Colección del Museo de Jaén
15 de Mayo del 2025 - 26 de Octubre del 2025

Martes a domingo y festivos de 09:00 a 15:00. Lunes cerrado, excepto los lunes víspera de festivo, que abre con horario de festivo. Abierto los siguientes festivos: 15 de agosto.

Gratuita

Imagen
Antonio Ortiz Echagüe. Contextos de la Colección del Museo de Jaén
Nota informativa

Edificio Temporales. Sala 0. Del 15 de mayo al 26 de octubre de 2025

ANTONIO ORTIZ ECHAGÜE (Guadalajara 1883-Buenos Aires 1942).

Hijo de un andaluz  de Guadix y una vasca de Vitoria, a los 14 años se marchó de España para formarse en París y Roma. Fue un pintor cosmopolita y viajero que vivió y trabajó en diferentes países y tres continentes, consiguiendo los más importantes galardones europeos de su tiempo, como la Internacional de Múnich de 1909 o la medalla de oro del Salón de París de 1923. 

Fue un cotizado pintor de retratos, pero sobre todo se centró en la representación de escenas y tipos populares de los países que recorrió, tomados directamente del natural y con un estilo que se caracteriza por el magnífico dibujo, la soltura y densidad de la pincelada, el valor que concede la luz y su espectacular manejo del color.

Fue - junto a Zuloaga y Sorolla- uno de los pintores más representativos del realismo costumbrista español de comienzos del XX. En su obra combina la formación clásica con un estilo moderno, que se vincula con la factura postimpresionista y un cromatismo cercano a los "fauves". Su trabajo está presente en museos españoles y europeos y hay dos dedicados a él, uno en Italia y otro en Argentina.

Organizador

Consejería de Cultura y Deporte

Teléfono, correo y más información

✉️ Dirección: Paseo de la Estación 29, 23008 Jaén

☎️ Teléfono:953 101 366 / 600 143 452

📧 Correo electrónico: museojaen.ccul@juntadeandalucia.es

Museo de Jaén
Museo de Jaén

37.7736747, -3.7890535

Añadir a Google Calendar