Archivo de la Real Chancillería de Granada

Plaza del Padre Suárez, 1
Lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas.
El Archivo de la Real Chancillería como Institución del Patrimonio, nace en 1904 al producirse el traspaso de la custodia del fondo de la Chancillería desde el Ministerio de Gracia y Justicia al de Instrucción Pública y Bellas Artes; y con la incorporación del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos a su servicio desde 1906, en cumplimiento de lo dispuesto en el capítulo 15, sección séptima de Presupuesto General del Estado, aprobado por Real Orden de 4 de enero de 1904.
Está constituido por los fondos provenientes de la Real Audiencia y Chancillería, tribunal establecido por los Reyes Católicos en Ciudad Real en 1494, y que fue trasladado a Granada en 1505. Asímismo lo nutren los fondos producidos por la Audiencia Territorial de Granada, instaurada en 1834, por los otros tribunales de jurisdicciones inferiores tanto residentes en la ciudad de Granada como en las localidades cabeza de partido judicial que pertenecieron o pertenecen a su jurisdicción.
Las primeras transferencias de los órganos de la justicia contemporánea se produjeron a raíz del Decreto de 24 de julio de 1947 sobre Ordenación de Archivos y Bibliotecas y del Tesoro histórico-documental y bibliográfico que establecía en su artículo 34, que se depositara en los Archivos del Estado la documentación de audiencias y juzgados. El cumplimiento de esta disposición le confiere al Archivo el carácter de depósito intermedio a la vez que histórico. Por otra parte y desde 1969 a 1991 desempeñó las funciones de Archivo Histórico Provincial.
El Archivo de la Real Chancillería se transfirió a la administración autonómica por Real Decreto 864/1984, de 29 de febrero, asumiendo la Junta de Andalucía las competencias de gestión del mismo a través de la Consejería de Cultura. Así el Archivo se integra en el Sistema Andaluz de Archivos dentro del Subsistema de Archivos de titularidad estatal y gestión autonómica. La Ley 7/2011 de 3 de noviembre de documentos, archivos y patrimonio documental de Andalucía, designa al Archivo de la Real Chancillería de Granada como el archivo histórico del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
Es un centro que recoge, custodia, organiza y difunde el patrimonio documental producido por los órganos judiciales para el servicio a la Administración de Justicia y a los ciudadanos.
Consejería de Turismo, Cultura y Deporte - Junta de Andalucía
Teléfono: 600143142
E-mail: informacion.arch.gr.ccul@juntadeandalucia.es
La cita previa se puede solicitar cumplimentando y enviando el formulario «Solicitud de cita previa / reserva de documentos» localizado en el directorio de la página web, o por correo electrónico remitido ainformacion.arch.gr.ccul@juntadeandalucia.es, haciendo constar el nombre completo, el DNI, correo electrónico y número de teléfono. Se incluirán también las signaturas de los documentos que se quieran consultar (máximo 10), y el día y la hora de las consultas.