XXI Festival de Otoño de Jaén. Edición especial
Arturo y Clementina son dos tortugas enamoradas que deciden compartir su vida. Clementina es alegre, vivaz y soñadora y Arturo carga sobre su caparazón la responsabilidad de mantenerla y ofrecerle todo lo que él considera valioso.
Pero los criterios de ambos son muy diferentes.
Mientras Clementina quiere sentir el arte y la vida creando, Arturo solo valora la cultura ya consagrada y se ríe de la “ingenuidad” de su compañera al querer desarrollar distintas actividades artísticas.
Clementina va cargando en sus espaldas los prejuicios e inseguridades de su compañero, hasta verse totalmente aprisionada.
Cuando Clementina huye de esa protección asfixiante, Arturo no entiende como ella rechaza todos sus esfuerzos por brindarle una vida regalada y llena de objetos valiosos.
La puesta en escena: Cinema -Teatro de objetos.
Desde el inicio de la actividad de Titiritrán Teatro nos ha interesado, en el plano técnico y de significación, un dialogo entre las nuevas tecnologías y las tradicionales.
En “Arturo y Clementina” queremos hacer una reflexión sobre la relación entre el teatro de sombras tradicional y sus técnicas de animación y la animación cinematográfica portadora de un amplio lenguaje propio. Una modificación de la mesa de luz, matriz de las primeras animaciones cinematográficas y posterior soporte del Sand Art, se convierte en nuestro espacio de animación de objetos y a la misma vez en un gran fotograma soporte de planos secuencia realizados en vivo.
Ficha artística:
Autora del cuento: Adela Turín.
Adaptación y dirección: Maruja Gutiérrez y Pedro A. López.
Diseño y realización de imágenes: Maruja Gutiérrez.
Diseño y realización de mesa de luz: Pedro A. López.
Composición musical: Héctor E. Márquez.
Pianistas: Héctor E. Márquez, Laura Martín, Ma Auxiliadora Vela, Eduardo Hernández Letrista: Elena Simionov.
Actores: Pedro A. López y Maruja Gutiérrez.
Técnico de iluminación y sonido: Héctor Ruano.
Edición de video: Cynthia Butterworth.
Sonido vídeo: Felipe Herrera.
Diseño gráfico: Jacinto Gutiérrez.
Animación para Smartphone: Valeriano López.
Fotografía: Juan Antonio Cárdenas.