Elija el Horario de visita
Entrada 10:45 de la mañana degustación Gastroexperimenta "Comida"
Entrada 16:45 de la tarde degustación Gastroexperimenta "cena"
Gestion de entradas gratuitamentea, si contrata alguno de nuestros menús o experiencias Gastroexperimenta jueves o viernes aumentarán las posibilidades de disponibilidad, gratis hasta el 31 de septiembre
Precio
Desde 18,50€
Desde Hacienda Los Conejitos - GExperiences... le gestionamos las entradas para visitar El Caminito del Rey de forma gratuita, tan sólo tiene que disfrutar de nuestra gastronomía con nuestros menús Gastroexperimenta antes o despues de la visita.
Si desea solicitar entradas sigua este enlace
Un recorrido que le trasladará por la historia a más de 100 metros por unas paredes totalmente verticales, desde la nueva pasarela podra ver el monumento hitorico del nuevo Caminito del rey.
Agregate a nuestro grupo Caminito del rey y sube las fotos de vuestra experiencia.
Pulsa Me Gusta en nuestra página Camninito del Rey y su entorno para seguir las noticias de El Caminito del Rey
Historia
La Sociedad Hidroeléctrica del Chorro, propietaria del Salto del Gaitanejo y del Salto del Chorro necesitaba un acceso a ambos para facilitar el paso de los operarios de mantenimiento, transporte de materiales y vigilancia. Las obras empezaron en 1901 y terminaron en 1905. El camino comenzaba junto a las vías del ferrocarril y recorría el Desfiladero de los Gaitanes. En 1921 el rey Alfonso XIII fue a la inauguración de la presa del Conde del Guadalhorce cruzando para ello el camino previamente construido, o al menos lo visitó. A partir de este momento se le empezó a llamar Caminito del Rey.
El paso del tiempo y el abandono de su mantenimiento hizo mella en el Caminito: en los años 90 presentaba un estado lamentable, con la barandilla desaparecida en casi todo su recorrido, numerosas secciones derruidas y las que quedaban amenazando con hacerlo. Precisamente fue su peligrosidad uno de los factores que contribuyó a su fama. Muchos excursionistas se dirigían a El Chorro para recorrer el Caminito, aunque también por su zona de escalada, una de las más importantes de Europa. Esto propició numerosos accidentes, algunos mortales, a lo largo de los años y acrecentó su leyenda negra.
En 1999 y 2000 sendos accidentes mortales que costaron la vida a cuatro excursionistas indujeron a la Junta de Andalucía a cerrar los accesos al camino, demoliendo su sección inicial. Esta medida no consiguió detener a los excursionistas, que seguían encontrando la manera de acceder a él escalando. También decretaron una multa de 6000€ por transitar tanto por el camino cortado,como por las vías y los túneles del tren por las que se puede volver del Caminito.
La Diputación Provincial de Málaga, en colaboración con la Junta de Andalucía, incluyeron en sus presupuestos del 2006 un plan de restauración. En enero de 2009 salió a concurso la redacción del proyecto para su reparación cuyo presupuesto se estimó en 5 millones de euros.
El camino rehabilitado se abrió al público el 28 de marzo de 2015. Elegido por Lonely Planet como uno de los mejores sitios para visitar en 2015. La descripción de la ruta y el track GPS se encuentra en Wikiloc, donde también se hace referencia a numerosa información, fotos y vídeos que ayudarán al visitante.
Gastroexperimenta experiences by Hacienda Los Conejitos
Antención al cliente 686685700