23:45 horas
Precio
Entrada libre hasta completar aforo
El solista barcelonés presenta Holograma, su último disco, con el que ha cosechado un notable éxito por tierras mexicanas.
Carlos Ann llega a España con ganas de tocar en directo ante su público de culto en las principales capitales de la geografía española. La gira dará comienzo el próximo jueves 14 de Enero en Zaragoza y pasará por la capital onubense el viernes 22 de enero, en el Real Lion. El concierto dará comienzo a las 00:00 horas y la entrada será libre hasta completar aforo. Además de Huelva, la gira pasará por Murcia, Valencia, Sevilla, Madrid y Barcelona, donde llegará a su fin el próximo viernes 29 de enero. El tour visitará salas de pequeño y medio aforo con una formación de trío, en formato eléctrico, que irá repasando las canciones de Holograma, así como los grandes éxitos de sus casi 20 años de carrera en solitario que han dejado tras de sí 14 discos, en los que han colaborado artistas de la talla de Enrique Bunbury, Andrés Calamaro, Shuarma (vocalista de Elefantes), Loquillo, Nacho Vegas, Javier Corcobado…
Bio
El primer álbum de Carlos Ann se publicó en 1997 con el grupo Analogic Emotion, bautizado por Moviedisco. El grupo llegó a formar parte de la programación habitual nocturna de diversas salas españolas y es considerado por los medios como uno de los pocos grupos que apostaba por el Breakbeat en el panorama nacional de aquella época.
Carlos Ann edita “Día Especial”, su primer trabajo publicado en solitario en 1999, un disco personal e introspectivo que viaja desde el pop melódico hasta la fusión contemporánea. Sus textos hablan de sentimientos comunes entre seres humanos sin descartar posibles abducidos. Un disco que fue concebido durante más de tres años. Publicado por Moviedisco.
Carlos Ann lanza en 2001 “Entre lujos y otras miserias”, 10 canciones espontáneas que viajan entre el pop y la música electrónica. Esta vez la producción va a cuenta del famoso productor británico Howie B. El disco es grabado en El Cortijo de Málaga y es publicado por Moviedisco.
2003 es el año de la gestación del único proyecto Bushido, el grupo formado por Carlos Ann, Enrique Bunbury, Shuarma y Morti, publicado por EMI y producido por Carlos Ann. Durante quince días los cuatro artistas convivieron en una casa-estudio para componer este disco, una masía cercana a Montbrió (Tarragona). El disco se editó en Latinoamérica, donde consiguió un éxito unánime de crítica y público.
Jaume Balagueró incluye una canción de Carlos Ann en “Para entrar a vivir”, una de las películas dentro de la miniserie patrocinada por Narciso Ibáñez Serrador, “Películas para no dormir”. También ese pone música en la banda sonora de “La monja” de Luis de la Madrid, que se estrenaría en el 2005.
También en 2004 Carlos Ann participa en el Freak Show de Bunbury junto a Nacho Vegas, Adriá Puntí, Iván Ferreiro y Mercedes Ferrer, del cual se edita un DVD que recoge la gira con la que recorrieron cinco ciudades españolas. El DVD llegó a colocarse nº3 en las listas de más vendidos en México y alcanzó el nº1 en España.
EL CD-LIBRO. Entre el 2001 y el 2004 Carlos Ann se sumerge en la producción del CD-Libro "Panero", al que se suman Enrique Bunbury, Jose Mº Ponce y Bruno Galindo. Cantan y recitan 30 poemas del poeta Leopoldo María Panero. El disco-libro incluye el documental "Un día con Panero" protagonizado por Leopoldo María Panero. Carlos Ann y Bunbury donde muestran sus andanzas durante todo un día de bares y librerías en Canarias. EL DVD. En Marzo del 2004 se celebra en La Paloma de Barcelona un concierto mítico con los integrantes del disco y la presencia del poeta Leopoldo María Panero. De este concierto sale publicado con Filmax el DVD “Una noche con Panero”, que plasma todo lo que pasó esa mágica noche.
2005, en Febrero sale publicado por Moviedisco “Descarado“, su 3º trabajo en solitario y producido por el mismo, 16 canciones comprometidas y con un tratamiento electro-acústico que sorprendió por su vanguardismo. El disco goza de un dueto junto a Enrique Bunbury en el tema “Hoy me dejaré”. Se realiza un video clip en 35 mm de "Hada” que dirige Paco Plaza y lo protagoniza la actriz Leticia Dolera.
En Junio de 2007 se edita “La Nada“, el disco más poético y oscuro de Carlos. Un trabajo en el que toca la mayoría de los instrumentos. También grabado y producido por Carlos en un proceso intimista y radical donde se sumerge por unas atmósferas densas entre versos dolorosos. Mientras a finales del 2007, se estrena la película REC de los directores Jaume Balagueró y Paco Plaza. La banda sonora corre a cargo de Carlos Ann, con la canción "Vudú" extraída de su álbum "Descarado". La segunda parte REC 2 estranada en el 2009, también incluye el tema “Sangre“ de Carlos Ann.
También en 2007 se edita el quinto álbum de Carlos Ann en solitario, "Bala perdida". Un disco fronterizo y el más rockero de su carrera. Bala perdida se presentó en una gira por las ciudades mexicanas de México, D. F., León (Guanajuato) y Monterrey, así como por todo el estado español.
Durante el 2009 edita “Santa N” junto a Mariona Aupí, un disco donde se crea un universo poético y arrabalero. Canciones construidas con la colaboración de once músicos, entre ellos el bandoneonista argentino Marcelo Mercadante, los guitarristas Jordi Busquets y Joan Vinyals, el violonchelo Raphael Zweifel y el trombón Paco Jordi.
También ve la luz el primer libro-poemario de Carlos Ann. Sus poemas hacen referencia a las cosas invisibles: el amor, el dolor, la alegría, el día, la noche; los dos lados opuestos de la vida. Dotados de una gran intensidad y sensualidad, nacidos al vínculo entre la mente y el espíritu. Poemas escritos desde el cielo, con tinta roja o versados al ritmo de la última copa de la noche en 150 páginas. "Liberemos a la pluma para que tenga vida propia y sea un ser independiente a nosotros transformémonos en médiums de otros pensamientos e imágenes."
Completa el 2009 participando con su grupo Santa N (Carlos Ann + Mariona Aupí) con la canción “Sed de mal” en el recopilatorio homenaje a la desaparecida banda liderada por Adriá Puntí “Umpah Pah”. Forman también parte de este homenaje varios de los artistas más reconocidos del panorama nacional: Bunbury, Love of Lesbian, etc.
Carlos Ann y Mariona Aupí rinden homenaje al compositor mexicano Jose Alfredo Jiménez. El álbum sale en Mayo de 2010 y cuenta con artistas de la talla de Andrés Calamaro, Enrique Bunbury, Tonino Carotone e Instituto Mexicano del Sonido, entre otros. Está en proyecto realizar una gira por México y España con los participantes del tributo.
El 5 de mayo de 2010, Carlos Ann presenta su sexto trabajo de estudio, El Tigre del Congrés. Un álbum grabado en los míticos estudios Musart de México, D. F., acompañado por el virtuoso guitarrista Juan Carlos Allende (Chavela Vargas), que navega sobre la única base instrumental de dos guitarras españolas. Carlos iniciará en junio una gira que le llevará por México, España, EEUU y otros países de Latinoamérica.
No sólo como cantante ha triunfado, sus canciones fueron llevadas a una colección de cómics por el dibujante y autor canario Joel Pérez, desde el año 2007 hasta actualidad. Los cómics pertenecen a la colección "Breves Desamores" y toman como universo algunas canciones selectas de la discografía de Carlos Ann.
El 28 de abril de 2012 (21 de Mayo en México) se publica en España su último trabajo "Recuerdos y Fetiches 1999-2012". Un repaso a más de 15 años de trayectoria, en formato doble LP, incluyendo 25 canciones que incluyen grandes éxitos y también canciones inéditas. Para tal ocasión, cuenta con la colaboración de sus más fieles amistades y colaboradores habituales ya, en algunos casos. Participan en este disco (por orden de aparición): Mariona Aupí, Bunbury, Phil Manzanera, Shuarma, Nacho Vegas, Javier Corcobado, Jaume Balagueró, Paco Plaza, Albert Lesán, Loquillo, Adanowsky, San Pascualito Rey y Morti.
En 2013 edita "Agatsu" un disco en el que Carlos regresa a sus raíces electrónicas. "Agatsu" está grabado y tocado en toda su totalidad por el mismo Carlos.
En 2015 sale “Holograma”, su último disco.
CARLOS ANN PRESENTA: HOLOGRAMA
Carlos Ann regresa a la actualidad musical, pero no es un regreso cualquiera. Holograma (2015) es su nuevo disco y con él vuelve ser el artista que firmó Entre lujos y otras miserias (2001) y Descarado (2005), ese capaz de crear grandes canciones entre la electrónica y el rock and roll. Efectivamente, Carlos Ann vuelve a ser el mejor Carlos Ann.
En Holograma vuelve a haber estribillos para cantar a voz en grito, capas de luz y oscuridad, un mensaje envuelto en píldoras directas al cerebro y al corazón. Cuando lo hagas sonar, te sorprenderás bailando al ritmo de “Amanecer en ti”, primera canción del disco y primer sencillo, una oda al amor más allá de la noche, un himno listo para que lo hagas tuyo. “Vamos a la luna” es ciencia ficción hecha pop, “Transparente” evoca amores narcóticos del pasado con melancolía dance y “Rockstar” es un nuevo retrato crítico de autodestrucción. Por si no te has dado cuenta, ya estás dentro de Holograma. Y el viaje continua con el juego electrónico de “Tu espacio”, la dramática e implacable “Ilusión” y la contundente crítica social que articula “Seres influenciables”. A punto de finalizar, es hora de estremecerse ante el romanticismo crepuscular de “Cuando las fiestas se acaban”, que da paso al canto nihilista de “Solución” y a la pura provocación de “Fluorescencia”, planteando un nuevo orden en la música popular.
Holograma es un manjar de producción exquisita de nivel internacional que reactualiza el legado musical e incluso lo hace futurista, en el que cada detalle se ha cuidado pero cuyo mensaje es espontáneo. Si decides no prestarle atención, tu vida seguirá siendo la misma, pero si lo escuchas de principio a fin seguro que cambia a mejor. ¿Qué pierdes al intentarlo? Holograma quiere que lo escuches.
Organiza: Puente Elástico, Logos Management&Booking y The Real Lion Irish Pub.
contacto@logosmanagement.es