Centro de Interpretación Camarón de la Isla
Plaza de Juan Vargas, San Fernando, Cádiz

Temporada de verano
Martes a sábados: 11:00 a 14:00 / 18:00 a 21:00
Domingo y festivos: 10:00 a 14:00

Temporada de invierno
Martes a sábados: 11:00 a 14:00 h. / 17:00 a 19:00 h
Domingos y festivos: 10:00 a 14:00 h

956 17 34 92
Imagen
centro-interpretacion-camaron-san-fernando_1497160583_125185571_1200x675.jpg
Centro de Interpretación Camarón de la Isla

El Centro de Interpretación Camarón de La Isla es un elemento arquitectónico de referencia mundial, de gran atractivo exterior y con una estética cuidadísima, se convertirá en uno de los más importantes recursos turísticos de la localidad y una visita obligada para aficionados al flamenco y visitantes.

Su diseño ha apostado por contar con un espacio innovador, revolucionario y transgresor como merecen una leyenda del flamenco como la de José Monje Cruz y unas instalaciones que se van a convertir en el espacio museístico dedicado al flamenco más importantes de todo el país.

El Centro de Interpretación ‘Camarón de La Isla es un espacio expositivo moderno, innovador, muy interactivo, con un nuevo concepto visual y gráfico acorde con nuevos públicos que demandan estos contenidos, y que ofrece un recorrido emocional y en primera persona por la vida y la trayectoria del cantaor. Para ello, cuenta con elementos de proyección tecnológicos que lo hacen más funcional, moderno y perdurable, pero también con piezas significativas del legado íntimo y familiar del artista donado por su familia.

El contenido al que se puede acceder a través de las cinco grandes pantallas interactivas del Centro de Interpretación, así como de los paneles identificativos de cada zona expositiva, repasa la trayectoria artística y personal de José Monje con más de 5 horas de contenido audiovisual disponibles para el visitante, lo que conforma la mayor compilación audiovisual recopilada sobre su figura. Además, queda también en poder del centro un fondo museológico audiovisual de más de 30 horas de vídeo, que servirán para mantener vivo el estudio no sólo de Camarón de la Isla, sino también del cante flamenco.

Tres bloques temáticos:

Este espacio se ubica junto a la mítica Venta Vargas y a la estatua dedicada a la figura del cantaor en la plaza Juan Vargas, y cuenta con dos plantas y unos 1.200 metros cuadrados de superficie.

El contenido expositivo se articula en tres grandes áreas o bloques temáticos que recorrerán cronológicamente la vida de Camarón en tres etapas clave: Origen, Leyenda y Revolución.

Temporada de verano
Martes a sábados: 11:00 a 14:00 / 18:00 a 21:00
Domingo y festivos: 10:00 a 14:00

Temporada de invierno
Martes a sábados: 11:00 a 14:00 h. / 17:00 a 19:00 h
Domingos y festivos: 10:00 a 14:00 h

956 17 34 92
Sigue el espacio en