Buscador portada

Almería
Cádiz
Córdoba
Granada
Huelva
Jaén
Málaga
Sevilla
Espectáculos
Exposiciones y museos
Monumentos y visitas
Libros y literatura
Cine y audiovisual
Formación
Agenda infantil
Fiestas y tradiciones
Flamenco

Centro de Interpretación del mar, las almadrabas y el atún. Conil. Recinto de la Chanca

¿DÓNDE?
La Chanca , Conil de la Frontera
Calle Almadraba s/n
¿CUÁNDO?
Todo el año

Lunes a viernes: 10:00-13:30 / 17:00-20:30. Hasta 15 junio.

Horario de verano por determinar

¿CUÁNTO?
Gratuito

La Chanca del Duque de Conil de la Frontera - llamada así por el Duque de Medina Sidonia, que la construyó a mediados del siglo XVI - se ha rehabilitado recientemente. Las excavaciones arqueológicas que se han realizado por este motivo han permitido el estudio del uso de la chanca, de la pesca del atún con almadraba así como objetos relacionados con esta actividad y con la vida cotidiana de los almadraberos.

La Chanca del Duque fue destruida por el maremoto que se produjo en las costas del Golfo de Cádiz, consecuencia del terremoto de Lisboa, el 1 de noviembre de 1755.

El actual  Centro de Interpretación y Documentación del Mar, el Atún y las Almadrabas de la Chanca de Conil , acerca al visitante a sentir como el milenario arte de la almadraba ha determinado la vida y la evolución de todo un pueblo; acercarse a comprobar cómo funcionaba un edificio industrial renacentista; y si más allá aún deseáis entender el porqué de un litoral y un mar de unas características únicas y especiales, no podéis dejar de visitarnos.

 

ORGANIZA | COLABORA

Ayuntamiento de Conil de la Frontera. Cádiz

+ INFO

info@lachancaconil.es   -   956 44 09 11