A las 20:00 horas
Precio
Entrada libre hasta completar aforo

Programación susceptible de modificacion, consulte en labienal.com
"Amalgama" es un ciclo organizado por la Bienal de Flamenco de Sevilla en 2025, que se celebrará desde el 1 de abril hasta el 20 de noviembre. Su objetivo es dar voz a los artistas flamencos a tarvés de 12 encuentros en la antigua Fábrica de Artillería, a las 8 de la tarde, con entrada gratuita. En estos encuentros, destacados artistas flamencos de distintas generaciones (baile, toque y cante) participarán en debates junto a periodistas, críticos, cineastas, escritores y otros profesionales del ámbito cultural.
El programa de 'Amalgama' contará con dos encuentros al mes.
- 1 de abril: Carmen Linares, Arcángel y José Yélamo - "Raíces y alas: el cante"
- 23 de abril: Pepa Montes, Ana Morales y Marta Carrasco - "Palabra de bailaoras"
- 14 de mayo: Manuel de Paula, José Valencia y Tere Peña - "El cante según Lebrija"
- 28 de mayo: Nazario Luque, Patricio Hidalgo e Isabel Morillo - "Música entre trazos y viñetas"
- 11 de junio: Carrete de Málaga, Farruquito y Julio Muñoz - "La gracia y el baile"
- 25 de junio: Aurora Vargas, La Tremendita y Manuel Curao - "Dos orillas del cante"
- 10 de septiembre: Pepe Lamarca, Remedios Malvárez y Fernando Iwasaki
- 17 de septiembre: Manuela Carrasco, Manuela Amador y Manuel Martín Martín
- 24 de septiembre: Merche Esmeralda, Leonor Leal y Leo Sardiña - "Lenguajes de la danza flamenca"
- 8 de octubre: Blanca del Rey, Patricia Guerrero y Olga Baeza - "Teatros y tablaos"
- 22 de octubre: Rafael Riqueni, Alejandro Hurtado y Alberto García Reyes - "La guitarra"
- 19 de noviembre: José de la Tomasa, Manuel de la Tomasa, Andrés Marín y Luis Ybarra - "La Alameda"
- 20 de noviembre: Leonor Leal - "De voz, un cuerpo"
Bienal de Flamenco de Sevilla con la colaboración de la Universidad Loyola Andalucía.
