Cine-psico-tropo
22 de Septiembre del 2016

19:30 h.

Precio

Gratuito

Finalizada

El cine relacionado con el antiguo uso de las imágenes como mecanismos de transformación mental y psíquica. El medio cinematográfico como tecnología de la imagen, pone en juego, lo quiera o no, los mecanismos de las antiguas artes mágicas que fueron enunciadas de forma exhaustiva en las Ars Memoriae de Giordano Bruno o Giulio Camillo.


La pasión por las imágenes nos lleva al cine, no tanto como puesta en movimiento de la imagen, sino, al contrario, como inestimable ocasión para prorrogarla. La posibilidad de asistir a una impresión  de lo real, permanentemente demorada, permite que el conocimiento pueda alinearse con la percepción minuciosa  de un presente eterno. La extrema fijeza del fotograma, cuando se libera de la trama argumental,  provoca la movilidad de la mente que vaga y se extiende por este cuadro estático. El cine como “redención” (Krakauer 1960) para recuperar la textura sensual de la realidad en bruto que, el actual exceso de funcionalismo,  está debilitando de forma alarmante. Cine-poesía, invistiendo a la poesía de la capacidad imaginaria de salvar el mundo.

La experiencia del cinematógrafo implica una óptica que permite abrir los ojos a lo insignificante, a lo que pasa, al instante; con una atención desinhibida y redoblada. Actúa, en ese sentido, como una forma de “mancia”, un modo de mirar oracular, fundamentado en la contemplación activa del microcosmos que delimita la pantalla de proyección.

Intervienen :  José Luis Chacón Lafuente, Víctor Borrego Nadal y Manuel Polls Pelaz.

Coordina la actividad : José Luis Gómez Ordóñez.

Organizador

Ateneo de Granada. Biblioteca de Andalucía-Biblioteca Provincial de Granada.

Contacto
Diversas ubicaciones
Andalucía

37.019942, -4.55821

Añadir a Google Calendar