Buscador portada

Almería
Cádiz
Córdoba
Granada
Huelva
Jaén
Málaga
Sevilla
Espectáculos
Exposiciones y museos
Monumentos y visitas
Libros y literatura
Cine y audiovisual
Formación
Agenda infantil
Fiestas y tradiciones
Flamenco

CIPAQ. Centro de Interpretación del Patrimonio Arqueológico de Quesada

Centro de Interpretación del Patrimonio Arqueológico de Quesada, CIPAQ
¿DÓNDE?
CIPAQ. Centro de Interpretación del Patrimonio Arqueológico de Quesada , Quesada
Plaza de la Coronación de Quesada
¿CUÁNDO?
Todo el año

ABIERTO DE MIÉRCOLES A DOMINGO

Mañanas: de 10.00 a 14.00 horas

Tardes: de 16 al 19 horas

Domingos o festivos (si son lunes) de 10.00 a 14.30 horas. Tarde cerrado.

¿CUÁNTO?
Gratuito

Centro de Interpretación del Patrimonio Arqueológico de Quesada, CIPAQ 

El Centro de Interpretación del Patrimonio Arqueológico de Quesada, CIPAQ, abre  sus puertas en septiembre de 2015 para sumarse a la extensa oferta cultural de  esta pintoresca villa jiennense, cuna del Guadalquivir. El objetivo es mostrar  el extraordinario legado, prehistórico y romano, que atesora Quesada. Así, la  primera planta está dedicada a uno de los conjuntos de arte rupestre, levantino  y esquemático, más importantes de la provincia de Jaén, declarado Patrimonio
Mundial por la Unesco en 1998. En la planta baja la temática gira en torno a la  villa romana de Bruñel, con un sorprendente grupo de mosaicos en excelente  estado de conservación. El recorrido está ambientado con la exposición de
interesantes objetos, recreaciones, audiovisuales, interactivos y un aula  didáctica para que los pequeños visitantes aprendan jugando."

También se encuentra aqui, la oficina de información turistica de Quesada, así como un recreación de los puntos mas interesantes de la Villa Romana de Bruñel.(Si estás interesado en visitarla, contacta con el CIPAQ)

 

Otros puntos de interés en Quesada: Museo Zabaleta y  Miguel Hernández. 

 

ORGANIZA | COLABORA

Ayuntamiento de Quesada